El individuo acusado de la muerte del ex primer ministro japonés Shinzo Abe en un evento en Nara en julio de 2022, justo antes de las elecciones parlamentarias, ha aceptado su responsabilidad frente a los cargos imputados, que incluyen homicidio y transgresiones a la legislación de control de armamento.
“Todo es cierto”, declaró Tetsuya Yamagami, de 45 años, al ser interrogado por el juez Shinichi Tanaka acerca de las acusaciones que se le imputan, según informó el periódico ‘Asahi Shimbun’. “No hay duda de que lo hice”, afirmó durante el inicio del proceso judicial, marcando su primera aparición pública en más de tres años.
Yamagami confesó haber atacado a Abe con un arma casera el 8 de julio de 2022 en Nara, durante un acto de campaña del ex líder, quien apoyaba a un candidato de su partido, el Partido Liberal Democrático (PLD).
En las averiguaciones previas, el acusado relató que su familia se vio devastada económicamente tras las grandes donaciones que su madre realizó a la Iglesia de la Unificación, entidad con conexiones con varios políticos nipones, incluido supuestamente Abe, a quien Yamagami veía como simpatizante de esta secta.
Esta organización religiosa, fundada en Corea del Sur y conocida en Japón por sus nupcias colectivas y profecías para sus seguidores, se ha mantenido próxima al PLD y ha respaldado explícitamente a ciertos candidatos del partido. Su sede en Nara se sitúa en la misma estación ferroviaria donde Abe fue asesinado.
Actualmente, el expresidente estadounidense Donald Trump está de visita en Japón, donde se ha reunido con la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, quien fue una cercana colaboradora política de Abe y defensora de sus políticas económicas, las ‘Abenomics’. Trump ha transmitido a Takaichi que Abe “hablaba muy bien de ella”. “No me sorprende ver que ahora es usted la primera ministra. Él estaría muy contento de saberlo y yo le felicito en nombre de Estados Unidos”, reportó ‘The Hill’ tras su reciente asunción.
