Reunión Trump–Zelenski: Ucrania plantea comprar 77.000 millones en armas y se abre a un encuentro con Putin

El presidente de EEUU, Donald Trump, recibe a su homólogo ucraniano, Volodimir ZelenskiSamuel Corum/PA Wire/dpa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha confirmado que en su reunión con Donald Trump en Washington ha planteado la compra de 90.000 millones de dólares (algo más de 77.200 millones de euros) en armamento a Estados Unidos, financiados en parte por aliados europeos. A cambio, Kiev espera garantías de seguridad de Washington y el apoyo de la OTAN.

REUNIÓN «BUENA Y CONSTRUCTIVA»

Zelenski describió la reunión con Trump como “muy buena y constructiva”, asegurando incluso que podría haber sido “la mejor conversación” mantenida con el mandatario estadounidense.

El presidente ucraniano explicó que fue un encuentro “específico” y “sensible”, en el que se abordaron cuestiones clave como las garantías de seguridad, el intercambio de prisioneros, la devolución de los niños ucranianos deportados a Rusia y la situación actual en el frente de batalla.

“El futuro de la seguridad de Ucrania depende de Estados Unidos y de los líderes europeos”, afirmó, al tiempo que destacó la unidad internacional mostrada durante la cita en Washington.

Zelenski señaló además que espera avanzar en temas territoriales delicados y anticipó que se discutirán “a nivel de líderes” en una próxima reunión trilateral.

En su valoración final, subrayó la voluntad compartida de poner fin al conflicto: “Todos queremos detener la guerra, parar a Rusia y frenar la destrucción”.

ARMAS Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El plan de Zelenski incluye la fabricación conjunta de drones y más sistemas de defensa aérea Patriot. Trump ha admitido que el acuerdo aún está en negociación, pero se ha comprometido a dar “muy buena protección y seguridad” a Ucrania.

POSIBLE ENCUENTRO CON PUTIN

Durante la reunión, Zelenski adelantó que Trump trabaja para organizar un encuentro trilateral con Vladímir Putin. “Ucrania estará encantada de que participe”, aseguró. El expresidente confirmó después que ya ha hablado con Putin para preparar el terreno.

APOYO DE EUROPA Y LA OTAN

Líderes europeos como Olaf Scholz, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Keir Starmer o Ursula von der Leyen valoraron la cita como “constructiva” y destacaron que en dos semanas se ha avanzado más que en tres años de guerra. Desde la OTAN, su secretario general, Mark Rutte, agradeció a Trump haber “superado el estancamiento” y abrir la puerta a un alto el fuego.

EL OBJETIVO: HACIA UN ALTO EL FUEGO

Los aliados coinciden en que la reunión marca un punto de inflexión: ahora el reto será lograr que la próxima cita internacional llegue acompañada de un alto el fuego verificable. “Tenemos que detener las muertes y aprovechar este momento”, resumió Rutte.

Personalizar cookies