El recién electo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, ha confirmado desde Estados Unidos que el suministro de combustible para Bolivia está ‘garantizado’, en un contexto de grave crisis económica y energética que enfrenta el país. Durante su estancia en Estados Unidos, Paz ha estado ‘resolviendo el tema de la logística’ y ha negociado con el gobierno de ese país para facilitar la llegada del dólar a territorio boliviano.
‘Desde Estados Unidos quiero darles la buena noticia de que el tema de combustible está garantizado’, declaró Paz en su cuenta de la red social X, añadiendo que ya disponen de ‘gasolina y diésel’. ‘Ahora estamos resolviendo el tema de logística’, agregó, antes de mencionar su gestión con el Gobierno estadounidense, que colabora con instituciones multilaterales, ‘para que el dólar pueda llegar a Bolivia’.
Paz, tras su triunfo en las elecciones, ha prometido buscar apoyo internacional, incluyendo a Estados Unidos y países vecinos como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, para asegurar el abastecimiento de combustibles. Este anuncio llega poco después de que el presidente saliente, Luis Arce, promulgara una ley que permite la importación libre de diésel y gasolina por un periodo de 90 días, aunque advirtió que los precios al consumidor podrían ser más altos debido a la falta de subvención.
La declaración de Paz se produce en un momento crítico para Bolivia, que sufre una escasez de combustible y divisas, exacerbada por largas filas en las gasolineras y un aumento significativo en el costo de la vida, con una inflación que impacta especialmente en los alimentos, con incrementos de precios de hasta un 30 por ciento. Además, la falta de dólares ha fomentado un mercado de cambio paralelo, aumentando la brecha con el cambio oficial y afectando aún más la economía de las familias bolivianas.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















