Rodrigo Paz inaugura una etapa crucial como presidente en el bicentenario de Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia en su bicentenario, en un contexto de cambio político y crisis económica.

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz.Europa Press/Contacto/Reynaldo Vargas

Rodrigo Paz ha sido elegido presidente de Bolivia, coincidiendo con el bicentenario de independencia del país, en un momento crítico marcado por el fin de casi dos décadas de influencia del Movimiento al Socialismo (MAS) y una severa crisis económica caracterizada por la escasez de combustible, dólares y un déficit considerable.

En las recientes elecciones, Paz obtuvo el 54 por ciento de los votos, superando a Jorge Tuto Quiroga. Su familia no es ajena a la política boliviana; su padre Jaime Paz Zamora fue presidente entre 1989 y 1993 y su tío abuelo, Víctor Paz Estenssoro, fue un destacado líder de la Revolución Nacional de 1952 y gobernó en tres periodos distintos.

Nacido en Santiago de Compostela hace 58 años durante el exilio de sus padres, Paz inició su carrera política como diputado nacional y más tarde, como alcalde de Tarija entre 2015 y 2020, donde se destacó por su carácter moderado y dialogante. Posteriormente, ocupó un escaño en el Senado, donde se opuso críticamente al presidente saliente, Luis Arce.

En este nuevo mandato, Paz enfrenta el desafío de manejar una crisis económica profunda y la demanda de una mayor descentralización y autonomía de recursos. Además, se espera que la nueva administración busque redefinir las relaciones internacionales de Bolivia, especialmente con países como Venezuela, y mejorar relaciones con Estados Unidos, Israel y Argentina, quienes ya han felicitado a Paz por su victoria.

Personalizar cookies