El líder boliviano, Rodrigo Paz, ha declarado la creación de una comisión investigadora para esclarecer los presuntos casos de corrupción en el ámbito de los hidrocarburos, tras los problemas de desabastecimiento de combustible que han marcado recientemente el debate electoral en el país. En un discurso transmitido por Bolivia TV, el presidente anunció: “He decidido conformar la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, integrada por todas las fuerzas, por representantes, por instituciones, por el sistema de justicia. Esta comisión tendrá un mandato claro: la verdad, denunciar a los responsables y llevarlos ante la justicia, caiga quien caiga, sea quien sea”.
Paz ha atribuido su decisión a los alarmantes hallazgos de corrupción en las administraciones pasadas, acusándolas de “corrupción, desfalco y robo en el sector específico de hidrocarburos”, y ha rechazado la idea de que se trate solo de unos pocos corruptos, sino de un sistema corrupto bien establecido. Según el mandatario, este sistema ha dañado principalmente a los más vulnerables y a la integridad nacional, describiéndolo como “un ataque directo al corazón del pueblo, de los más humildes, un golpe a la dignidad nacional”.
En su firme discurso, Paz ha prometido que “Los corruptos irán a la cárcel, vamos a trabajar para que nadie más se lleve lo que es de los bolivianos”, aunque ha reconocido que enfrentar esta corrupción no será una tarea fácil. Con un tono decidido, ha asegurado que en la nueva Bolivia que lidera no habrá espacio para la impunidad.











