Roger Lumbala, el exlíder congoleño, ha decidido no presentarse este viernes en el tribunal de París que lo juzga por crímenes contra la humanidad. Argumenta que el tribunal no posee autoridad sobre su caso y ha despedido a todo su equipo legal, además de declarar una huelga de hambre.
La organización TRIAL International está documentando en su sitio web los avances del proceso contra el antiguo cabecilla del grupo armado RCD-N, que tuvo un papel destacado en la Segunda Guerra de Congo entre 1998 y 2003. Este conflicto fue extremadamente destructivo, con más de un millón de fallecidos y millones de desplazados.
Es importante destacar que Lumbala es el primer ciudadano de la República Democrática del Congo en ser procesado en un tribunal nacional por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante este conflicto, bajo el principio de justicia universal.
Los cargos presentados contra Lumbala incluyen la ordenación de atrocidades en una operación en las provincias de Kivu Norte e Ituri, caracterizada por un ataque sin precedentes a la población civil, conocida como ‘Limpiar la Pizarra’. Esta campaña tenía el objetivo de eliminar a las milicias enemigas del RCD-ML y dominar los recursos de las áreas controladas, sometiendo a la población civil en el proceso.
A pesar de la negativa de Lumbala a participar y su huelga de hambre, fuentes legales confirman que el juicio seguirá adelante ya que el tribunal de asistencia de París tiene plena jurisdicción sobre el caso, el cual está previsto que continúe hasta el 19 de diciembre.











