RSF manifiesta inquietud por el estado de la prensa en Arabia Saudí tras ejecución de un comunicador

Archivo - Imagen de archivo de una bandera de Arabia Saudí.Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

La entidad Reporteros sin Fronteras (RSF) manifestó este miércoles su alarma por la condición de la prensa y los profesionales de la información que están «injustamente encarcelados» en Arabia Saudí, tras la ejecución del destacado periodista Turki al Jasser.

La organización ha condenado la «grave deriva represiva» en la que se encuentra el país y ha pedido la liberación de más de una decena de periodistas actualmente en prisión, de acuerdo con un comunicado.

«La ejecución del periodista Turki al Jasser por parte del régimen saudí ha reavivado la preocupación por la suerte de otros profesionales de la información encarcelados injustamente en Arabia Saudí por el simple hecho de ejercer su oficio», subraya el comunicado, mencionando que estos casos continúan «a pesar de las promesas de reforma hechas por las autoridades saudíes tras el brutal asesinato del peridista turco Jamal Jashogi en 2018».

En una entrevista con Fox News en septiembre de 2023, el príncipe heredero Mohamed bin Salman calificó ese caso de «error» y aseguró que «nada de eso había ocurrido en los últimos cinco años». No obstante, el 14 de junio, Al Jasser fue ejecutado «de forma oficial en base al sistema legal saudí», según afirma RSF.

Turki al Jasser fue encarcelado por fundar el blog AlMashhad Al Saudi (La escena saudí), donde trataba frecuentemente cuestiones sociales delicadas, como los derechos de las mujeres y el conflicto palestino.

RSF ha expresado su pesar porque este caso «no es aislado» y ha enfatizado que «numerosos periodistas saudíes continúan detenidos hasta hoy, muchos de ellos maltratados, sin acceso a asistencia legal o condenados en juicios sin garantías». «Algunos están encarcelados desde 2012 y otros fueron aprehendidos durante la ola represiva que precedió al ascenso al poder del príncipe heredero en 2017», agregó la organización.

«Su destino está en manos de un régimen cada vez más opresor», ha concluido la entidad, señalando que actualmente hay 14 periodistas que «siguen encarcealdos en territorio saudí por ejercer su labor».

Personalizar cookies