Rushdie critica duramente a Trump por defender a Bin Salman en el caso Jashogi

Salman Rushdie condena la actitud de Trump de exculpar al príncipe Bin Salman en el asesinato de Jashogi, calificándola de ofensiva e impactante.

El escritor Salman Rushdie durante una entrevista para Europa Press, a 21 de noviembre de 2025, en Barcelona (España).David Zorrakino - Europa Press

El reconocido autor Salman Rushdie ha expresado su profundo desacuerdo y conmoción ante la actitud del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha absuelto al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, de cualquier responsabilidad en el asesinato del periodista Yamal Jashogi ocurrido en 2018.

“Que el presidente de Estados Unidos ignore la información que le ha proporcionado su propio servicio de inteligencia para congraciarse con un déspota es, por decirlo suavemente, impropio”, destacó Rushdie en una entrevista concedida a Europa Press.

Rushdie comentó acerca de unas declaraciones recientes de Trump, quien durante un encuentro esta semana con Bin Salman en la Casa Blanca, y al ser preguntado por una periodista, mencionó que la muerte de Jashogi “son cosas que pasan”. El escritor, quien también es profesor en la Universidad de Nueva York, expresó su preocupación por la ligereza con la que el presidente estadounidense ha tratado un asunto tan grave.

“El hecho de que Bin Salman esté hablando de invertir un billón de dólares en EEUU parece ser suficiente para pasar por alto no solo un asesinato, sino el desmembramiento de un hombre dentro de la embajada saudí, del que la propia CIA ha dicho que tiene pruebas que lo vinculan directamente con Bin Salman como la persona que lo ordenó”, afirmó el escritor.

SITUACIÓN “MUY GRAVE” EN EEUU

Rushdie también se mostró pesimista respecto a la situación de la libertad de expresión en Estados Unidos, especialmente si Trump obtiene un segundo mandato. “El daño que ya se ha hecho tardará quizá una generación en repararse”, advirtió, señalando el impacto negativo en la estructura gubernamental y el aumento de la división social.

“El daño a la estructura del Gobierno, el daño al aumento de la fractura en la sociedad, la liberación de fuerzas muy desagradables de intolerancia. Todo eso no se puede revertir de la noche a la mañana”, añadió. Lamentó que probablemente no verá este daño reparado en su vida, dado que aunque se celebraran elecciones generales en Estados Unidos, “el problema seguiría ahí”.

‘CUCHILLO’

Rushdie habló sobre las dificultades que enfrentó al escribir su último libro, ‘Cuchillo’, basado en el intento de asesinato que sufrió en 2022. “Todos los libros son difíciles de escribir. Cada libro tiene su propia dificultad. Sin duda, este fue difícil de empezar. Y durante bastante tiempo pensé que no quería escribirlo”, compartió, añadiendo que finalmente encontró el proceso “muy liberador”, lo que le permitió seguir adelante y volver a su verdadero trabajo, la ficción.

Además, criticó la censura de libros en Estados Unidos, algo sorprendente en un país que valora la libertad de expresión. “Es extraordinario y sorprendente que en la tierra de la Primera Enmienda se plantee la prohibición de libros por razones tan triviales. Hay escuelas en EEUU en las que basta con que un solo padre se oponga a un libro para que este sea retirado de las estanterías y del plan de estudios”, concluyó.

Personalizar cookies