Desde el Kremlin se ha comunicado este jueves que Rusia responderá adecuadamente si Estados Unidos decide efectuar pruebas nucleares. Además, han aclarado que sus recientes pruebas de armamento no pertenecen a esta categoría, esto en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha ordenado realizar ensayos con armas nucleares tras las actividades de Moscú.
«Me gustaría recordar las afirmaciones del presidente (ruso, Vladimir) Putin en repetidas ocasiones. Si alguien abandona la moratoria, Rusia actuará en consecuencia», declaró Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, destacando además que Washington no ha comunicado a Moscú sobre sus planes de reanudar las pruebas nucleares, según reportes de la agencia rusa de noticias Interfax.
También se ha mencionado que Rusia «no tiene constancia de que nadie haya hecho ninguna prueba (nuclear)». «Si se refieren a la prueba con el misil ‘Burevestnik’, no es una prueba nuclear, de ninguna manera. Todos los países desarrollan sistemas de defensa, pero esto no es una prueba nuclear», explicó Peskov, quien además señaló que Estados Unidos «es un país soberano con derecho a adoptar decisiones soberanas».
Peskov también señaló que los recientes ensayos exitosos de Rusia con el ‘Burevestnik’ y el supertorpedo nuclear ‘Poseidón’ no indican un estancamiento en el diálogo con Estados Unidos para mejorar las relaciones bilaterales. «No, no es así», concluyó el portavoz.
Por su parte, Trump ha indicado en TruthSocial que ha dado «instrucciones» para que el Pentágono inicie estos ensayos «debido a los programas de pruebas de otros países», y agregó durante un encuentro con la prensa en el Air Force One que «le gustaría ver una desnuclearización». «Una desnuclearización sería algo estupendo», enfatizó.
Un reporte de agosto del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos sugiere que el país podría realizar pruebas nucleares en un plazo de 24 a 36 meses tras recibir la orden presidencial, según ha informado CNN. Ni Estados Unidos, ni Rusia ni China han efectuado pruebas nucleares desde 1996, año en que lo hizo Pekín. Moscú realizó su última prueba en 1990 y Estados Unidos en 1992.
















