Rusia cita al representante diplomático de Italia por acusaciones de una campaña en su contra

Archivo - Bandera de RusiaEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha convocado al encargado de negocios italiano para expresar su descontento frente a lo que consideran una «campaña antirrusa», luego de que el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y otros importantes funcionarios fueran incluidos en una lista de individuos «rusófobos».

El ministerio ruso manifestó que el martes presentaron formalmente la protesta «por la actual campaña antirrusa en el ámbito informativo de Italia y la exagerada respuesta de las autoridades romanas ante el rechazo de Moscú a ciertas aseveraciones despectivas por parte de altos oficiales del Gobierno italiano hacia Rusia».

«Las continuas acciones antirrusas por parte de los principales medios italianos, las múltiples publicaciones engañosas, incluyendo reportajes de corresponsales en Moscú con datos poco fiables, así como los ataques rusófobos con el respaldo total de los líderes italianos, que fomentan declaraciones extremadamente hostiles contra Rusia, solo empeoran la crisis en las relaciones entre Rusia e Italia», afirmaron desde el ministerio.

Finalmente, la cartera dirigida por Sergei Lavrov ha señalado que la «estrategia contraproducente de fabricar una imagen de enemigo en Rusia no beneficia en absoluto los intereses vitales de los italianos y no concuerda con las históricas tradiciones de amistad y simpatía recíproca entre ambos pueblos».

A finales de julio, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, convocó al embajador ruso en Roma, Alexei Paramonov, para protestar formalmente por la inclusión de Mattarella en la mencionada lista, calificándola de «provocación» contra las autoridades y el pueblo italiano y declarando su «solidaridad tanto institucional como personal» con el presidente.

La lista, que también incluye a Tajani y al ministro de Defensa, Guido Crosetto, recoge unas declaraciones de Mattarella en la Universidad de Marsella, donde comparó la guerra de agresión de Rusia con el Tercer Reich alemán, lo que fue descrito por la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, como «ofensivo, escandaloso y blasfemo».

Personalizar cookies