Rusia extiende su relación de entidades y personalidades europeas vetadas como réplica a sanciones de la UE

Sergei Lavrov, ministro ruso de Exteriores.Europa Press/Contacto/Sergei Savostyanov

En una medida reactiva a los recientes paquetes sancionatorios impuestos por la Unión Europea, el Gobierno ruso ha decidido expandir el elenco de representantes e instituciones europeas a los que se les niega el ingreso al territorio nacional. Esta decisión responde a las sanciones anunciadas por la UE, que incluyeron límites al precio del petróleo y restricciones sobre los gasoductos Nord Stream.

Este martes, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha difundido un comunicado en el que califica las acciones de la UE como ‘unilaterales’ e ‘ilegítimas’, alegando que estas contravienen el Derecho Internacional y ‘socavan las prerrogativas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas’.

Moscú señala directamente a los paquetes de sanciones emitidos desde Bruselas el 20 de mayo y el 18 de julio. Como réplica, ha engrosado su ‘lista negra’ de entidades y personalidades europeas, incluyendo a aquellos de estados miembros de la UE y otros países que ‘se están integrando en la política antirrusa’ de la UE.

En la actualización de la lista, se han incorporado aquellos considerados responsables de apoyar militarmente a Ucrania, así como aquellos que intentan socavar la integridad territorial de Rusia y obstruir el tránsito marítimo de navíos rusos en el mar Báltico.

También se ha incluido a organismos gubernamentales de países de la UE y otros estados europeos implicados en el procesamiento de funcionarios rusos, y a los que promueven la creación de ‘tribunales’ para juzgar a funcionarios rusos, además de los que apoyan la confiscación y utilización de activos congelados para beneficiar a Ucrania.

‘Rusia seguirá defendiendo sus intereses nacionales y protegiendo el nuevo orden mundial justo. Las posteriores sanciones de la Unión Europea también recibirán una respuesta oportuna y adecuada’, ha remachado el Ministerio de Exteriores.

Personalizar cookies