Rusia formaliza el reconocimiento del gobierno talibán en Afganistán al aceptar las credenciales del embajador

Bandera del Emirato Islámico de Afganistán.Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Este miércoles, Rusia ha oficializado el reconocimiento del Emirato Islámico de Afganistán, ahora bajo la administración de los talibán, tras la aceptación de las cartas credenciales entregadas por el nuevo embajador, Gul Hasan. Esta acción convierte a Rusia en el primer país en reconocer a los talibán tras su retorno al poder en 2021.

‘Creemos que el acto de reconocimiento oficial del Gobierno del Emirato Islámico de Afganistán impulsará el desarrollo de una fructífera cooperación bilateral entre nuestros países en diversos ámbitos’, ha señalado el Ministerio de Exteriores ruso.

El documento destaca que Rusia ve ‘importantes perspectivas de cooperación’ en sectores económicos y comerciales, además de en proyectos relacionados con la energía, la agricultura, el transporte y la infraestructura con el gobierno afgano.

‘Seguiremos apoyando a Kabul para fortalecer la seguridad regional y la lucha contra las amenazas del terrorismo y el narcotráfico’, enfatiza Moscú.

Antes de la asignación del embajador, los talibán, que habían sido incluidos en la lista terrorista de Rusia desde 2003, estaban representados por un encargado de negocios. Sin embargo, en abril, tras ser retirados de esta lista por decisión del Tribunal Supremo, se elevó el estatus diplomático de la legación afgana.

En un esfuerzo por normalizar la relación con las nuevas autoridades de Kabul, Rusia implementó una ley que permite a un tribunal rehabilitar las actividades de un grupo previamente considerado terrorista si demuestra que ha detenido sus acciones delictivas.

Desde finales de 2024, Moscú ha promovido activamente el intento de normalizar las relaciones con el nuevo liderazgo de Kabul, basándose en un enfoque pragmático para consolidar esfuerzos en combatir el narcotráfico y el terrorismo.

Personalizar cookies