Rusia organiza un festival musical alternativo al de Eurovisión con países aliados y sin contenido LGTBI

Intervisión, el festival musical promovido por Rusia, celebra su edición con victoria de Vietnam y sin contenido LGTBI.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, participa con un vídeo en el festival musical IntervisionEuropa Press/Contacto/Yevgeny Messman

El pasado sábado en Moscú, el festival musical Intervisión, promovido por Rusia como alternativa al Eurovisión, vio cómo la representante de Vietnam se coronaba ganadora. Este evento busca agrupar a naciones con ideologías similares y distanciarse de lo que las autoridades rusas describen como “perversiones”, refiriéndose a cualquier posible inclusión de contenido LGTBI.

Más de 11.000 espectadores se dieron cita en el Live Arena de Moscú para ver a representantes de más de 20 países competir. Duc Phuc, de Vietnam, superó a los participantes de Kirguistán y Qatar. Durante el evento, el artista ruso Shaman solicitó al jurado no ser puntuado, afirmando que no deseaba ganar bajo ninguna circunstancia.

En la inauguración del festival, un video del presidente Vladimir Putin destacó la importancia de preservar la identidad cultural. Putin había lanzado esta competición en febrero como una clara alternativa a Eurovisión, tras la expulsión de Rusia del festival original debido a la invasión de Ucrania en 2022.

Aunque oficialmente no se establecieron vetos, Intervisión ha servido como plataforma para la difusión de la ideología del Kremlin. Incluso se reportó la cancelación de la participación de un representante de Estados Unidos y su reemplazo, Vassy, debido a intensas presiones externas. El evento cerró con el anuncio de que Arabia Saudí será la sede del festival en 2026.

El gobierno ruso, a través de declaraciones como las del ministro Sergei Lavrov, ha manifestado su intención de promover eventos que alineen con su ideología, excluyendo cualquier expresión que consideren contraria a la naturaleza humana. Además, Rusia mantiene leyes que penalizan la difusión de contenidos LGTBI, argumentando la protección de los menores.

Personalizar cookies