Desde el Gobierno húngaro se ha comunicado que Rusia reactivará el envío de petróleo a través del oleoducto Druzhba a partir de este jueves, tras haber sido interrumpido por una serie de ataques ucranianos, lo que ha complicado aún más las ya tensas relaciones entre Budapest y Kiev.
El ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, ha indicado que esta es una ‘solución temporal’ hasta que se reparen completamente los daños provocados por el reciente ataque, que ha descrito como más ‘graves’ que en previas ocasiones.
Szijjarto ha revelado que Pavel Sorokin, viceministro de Energía de Rusia, le confirmó que los envíos de crudo a Hungría se reiniciarán este jueves 28 de agosto de forma experimental y con cantidades reducidas.
Además, ha mencionado que actualmente Hungría cuenta con reservas suficientes de petróleo, evitando así la necesidad de utilizarlas. Sin embargo, criticó la actitud de ciertos sectores mediáticos y políticos húngaros que se han alineado con Ucrania, y también criticó a la Comisión Europea.
‘Es indignante que algunos políticos y medios de comunicación húngaros defiendan a los ucranianos que atacaron el oleoducto, y que la Comisión Europea siga afirmando que ‘no está en riesgo el suministro», expresó en su cuenta de X, donde también exigió a Kiev que cesen estos ataques.
Recientemente, el Gobierno de Hungría denunció un nuevo ataque al oleoducto, el tercero en un corto periodo, según informó. Este oleoducto es el más extenso del mundo y constituye la principal ruta para el transporte de petróleo ruso hacia naciones europeas como Hungría o Eslovaquia, entre otras.