Rusia rechaza acusaciones de Estonia sobre violación de espacio aéreo en la ONU

Rusia niega en la ONU haber violado el espacio aéreo de Estonia, mientras que Estonia y Polonia presentan pruebas y advertencias.

Archivo - Margus Tsahkna, ministro de Exteriores de EstoniaHannes P Albert/dpa - Archivo

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia ha refutado las afirmaciones de que sus cazas MiG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia el pasado viernes, calificando estas acusaciones de parte de la delegación estonia como “mentiras” sobre sus operaciones militares en la zona.

“Nuestros vecinos se han imaginado que Rusia ahora ha incurrido en una incursión en el espacio aéreo estonio”, declaró Dimitri Polianski, representante ruso, argumentando que “no hay ninguna prueba” de estas acusaciones “al margen de la histeria rusófoba de Tallin”.

Los “hechos” que presenta Moscú indican que aunque los tres cazas despegaron de Carelia y aterrizaron en Kaliningrado, mantuvieron su ruta “sin entrar en el espacio aéreo de Estonia”, sobrevolando “aguas neutrales” en el mar Báltico.

En respuesta, el ministro de Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, mostró imágenes de radar que, según él, prueban la incursión de los cazas. “La violación es evidente y Rusia está mintiendo de nuevo, como ha hecho otras veces”, afirmó Tsahkna durante una sesión de emergencia solicitada por Estonia.

Asimismo, Tsahkna aprovechó para recordar otros episodios conflictivos, como la ocupación de regiones georgianas en 2008, la anexión de Crimea en 2014 y la invasión de Ucrania en febrero de 2022. “Por favor, no mientan otra vez, hay pruebas”, concluyó.

Por otro lado, el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, criticó a Rusia por violar constantemente el Derecho Internacional y lanzó una advertencia: “Si otro misil o avión entra en nuestro espacio aéreo sin permiso, ya sea deliberadamente o por error, es derribado y los restos caen en territorio de la OTAN, no vengáis aquí a quejaros, por favor”.

Oana-Silvia Toiu, jefa de la diplomacia de Rumanía, también expresó preocupación por las violaciones de espacio aéreo y cuestionó hasta dónde puede llegar Rusia si no se toman medidas a tiempo, especialmente por parte del Consejo de Seguridad, advirtiendo que la inacción “puede alentar futuras provocaciones”.

Personalizar cookies