Mijail Ulianov, representante de Rusia ante organismos internacionales en Viena, ha manifestado que Rusia «tiene el mismo derecho» que Ucrania a recibir garantías de seguridad «eficientes», reaccionando a las afirmaciones recientes de líderes de la Unión Europea sobre estar «listos para cumplir su parte» luego del anuncio de Estados Unidos sobre un acuerdo con Moscú que otorgaría a Kiev una protección parecida al Artículo 5 de la OTAN en un eventual pacto de paz entre ambos países.
«Muchos líderes de los estados de la Unión Europea enfatizan que un futuro acuerdo de paz debería brindar garantías de seguridad fiables para Ucrania. Rusia está de acuerdo. Pero tiene el mismo derecho a esperar que Moscú también obtenga garantías de seguridad eficientes», indicó Ulianov en su perfil de la red social X.
En su publicación, el embajador cuestionó «qué ofrece Occidente» a cambio de dichas garantías para Kiev, criticando que «aún no han empezado a considerarlo». «Es un error que debe corregirse. Rusia ayudará en este sentido durante las negociaciones», afirmó, añadiendo que «estas garantías de seguridad deben ser mucho más fiables que las famosas promesas de 1990 de que la OTAN no se movería ni un ápice hacia el este».
Ulianov también destacó que en una reciente cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin, ambos países «han acordado concentrar sus esfuerzos en la necesidad de elaborar rápidamente un acuerdo de paz eficaz a largo plazo, no un alto el fuego cuestionable que desvíe la atención del objetivo principal mencionado anteriormente».
Estos comentarios surgen después de que Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, anunciara que ha logrado un acuerdo con el Kremlin para proporcionar «robustas garantías» de seguridad a Ucrania en un posible acuerdo de paz, que le otorgaría a Ucrania un estatus de protección similar al de un miembro de la OTAN.
Además, Witkoff confirmó en entrevista con CNN que ha asegurado de Rusia la «consagración legislativa en la Federación Rusa» de «no atacar a ningún otro territorio cuando se codifique el acuerdo de paz, y la consagración legislativa en la Federación Rusa de no atacar a ningún otro país». Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha celebrado este anuncio en una conferencia de prensa con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, mencionando que la llamada «coalición de los dispuestos», incluyendo la Unión Europea, están preparados para hacer su parte.
Zelenski se dirigirá a Washington D.C. acompañado de Von der Leyen y líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, además del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para que Trump detalle las conclusiones de su encuentro con Putin.
