Rusia señala a Europa como responsable de debilitar el avance de la cumbre de Alaska en el proceso de paz ucraniano

Rusia critica a países europeos por socavar el avance hacia la paz en Ucrania, conseguido en la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.

Archivo - Sergei Ryabkov, viceministro ruso de Exteriores.Europa Press/Contacto/Bai Xueqi - Archivo

Desde Rusia, se ha declarado que el encuentro en Alaska, que contó con la presencia de los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, había generado un “poderoso impulso” para las negociaciones de paz en Ucrania, pero este se ha visto comprometido por la intervención de ciertos países europeos. Estos países, según el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Riabkov, estarían más interesados en perpetuar el conflicto hasta que caiga “el último ucraniano”.

Riabkov, durante una intervención en la Duma Estatal, criticó a estas naciones por anular los progresos alcanzados en Anchorage el pasado agosto, describiendo una situación de sabotaje a los acuerdos de paz. “Desafortunadamente, el poderoso impulso de Anchorage a favor de los acuerdos se ha visto socavado en gran medida por los esfuerzos de los partidarios de la ‘guerra hasta el último ucraniano’, sobre todo entre los europeos”, expresó con desaliento.

Además, Riabkov comentó sobre la posible entrega de misiles Tomahawk por parte de Washington a Kiev, lo que, según él, podría representar un “cambio significativo, quizás incluso cualitativo, en la situación”, tal como reporta Interfax. Este sería el primer reconocimiento por parte de Moscú sobre cómo este tipo de armamento podría influir decisivamente en su estrategia bélica, tras haber negado previamente la efectividad de cualquier arsenal en alterar el curso del conflicto.

Personalizar cookies