Rusia solicita a Estados Unidos ejercer presión sobre Ucrania ante señales de conflicto

Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin.Europa Press/Contacto/Sergei Bobylev

El Kremlin ha solicitado el miércoles al presidente estadounidense, Donald Trump, superar su «decepción» y ejercer «presión» sobre Ucrania para establecer una propuesta de negociación, advirtiendo que Kiev interpreta las recientes acciones y declaraciones de Washington «como una señal de guerra».

«Se han realizado numerosas declaraciones y se ha mostrado mucha decepción, sin embargo, esperamos que, simultáneamente, se aplique presión sobre Ucrania», declaró el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov.

«Instamos a todos a participar, en esta ocasión, a través de la mediación de Estados Unidos, el presidente Trump y su equipo», enfatizó Peskov durante una conferencia de prensa, según reportó la agencia Interfax.

Además, el representante de Vladimir Putin subrayó que Ucrania parece haber interpretado estos últimos gestos de apoyo «como una señal de guerra» y no como un llamado a negociar la paz, mientras sigue sin proponer una fecha para una posible tercera negociación directa con Rusia.

Peskov también comentó sobre la decisión de la administración Trump de continuar enviando armamento a Ucrania. «Es un asunto que ciertamente es prioritario en nuestra agenda de noticias», admitió el portavoz.

Recientemente, el propio presidente Trump anunció que los primeros misiles Patriot ya están en camino a Ucrania, y ha reiterado en múltiples ocasiones que serán financiados por países de la Unión Europea.

«Es un negocio. Anteriormente se hacían entregas. Nadie las detenía. La cuestión es quién las financia. Ahora, algunos países europeos lo harán», comentó Peskov, criticando a Europa por su «incompetencia» y por seguir un «militarismo excesivo» que no solo perpetúa la guerra sino que también afecta el bienestar de sus ciudadanos.

Personalizar cookies