Rutte anticipa que el estatus de los territorios ucranianos será clave en futuras negociaciones con Rusia

Mark Rutte y Donald Trump Europa Press/Contacto/White House

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, ha reconocido que el conflicto territorial de Ucrania será tema central en la próxima reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, así como en futuras discusiones para la paz. Aunque ha propuesto una solución intermedia en la que se aceptaría que Rusia tiene control ‘de facto’ sobre ciertas áreas ucranianas, sin conceder un reconocimiento legal internacional.

‘Tenemos que reconocer en este momento que Rusia controla parte del territorio ucraniano. La pregunta será cómo seguir adelante’, comentó Rutte en una entrevista con la cadena ABC. ‘Cuando se trata de reconocer, por ejemplo, tal vez en un futuro acuerdo, que Rusia controla ‘de facto’ parte del territorio de Ucrania, tiene que ser un reconocimiento fáctico y no un reconocimiento político, o ‘de iure», explicó.

Rutte usó como referencia histórica la situación de las repúblicas soviéticas como Lituania, Estonia y Letonia, que ‘establecieron embajadas en Washington entre 1940 y 1991’ mientras eran parte de la URSS. ‘Reconocíamos que la Unión Soviética controlaba estos territorios pero no aceptamos legalmente este hecho’.

Putin ha demandado que Ucrania reconozca a Crimea y las regiones orientales del Donbás como rusas, lo cual implicaría que el presidente ucraniano retire sus fuerzas militares de ciertas áreas de Lugansk y Donetsk aún controladas por Kiev.

Por otro lado, tanto Ucrania como la Unión Europea han afirmado que tal situación es inaceptable. ‘El derecho internacional es claro: todos los territorios ocupados temporalmente pertenecen a Ucrania’, afirmó Kaja Kallas, representante de la política exterior de la UE. ‘Una paz sostenible también significa que la agresión no puede ser recompensada’, agregó.

‘El viernes será importante ver la seriedad de Putin’, destacó Rutte, ‘y el único que puede hacerlo es el presidente Trump, quien aplicará el viernes una estrategia de máxima presión’.

Personalizar cookies