Gideon Saar, Ministro de Exteriores de Israel, resaltó el ‘momento histórico’ que atraviesa el país a raíz del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes tras los ataques del 7 de octubre de 2023, destacando el interés de Israel en ‘expandir el círculo de la paz’ en Oriente Próximo.
‘Espero que en el futuro próximo se abran horizontes políticos para Israel. Tenemos interés en expandir el círculo de la paz y la normalización en la región’, mencionó Saar, refiriéndose a la inclusión de más naciones en los ‘Acuerdos de Abraham’ de 2020, que significaron el establecimiento de relaciones diplomáticas de varios países árabes con Israel. ‘Es importante destacar que incluso durante los dos últimos años de desafíos, ninguno de los países árabes que firmaron los acuerdos de paz y normalización con nosotros los han roto’, añadió.
Saar también comentó sobre las fortalezas de Israel en tiempos recientes: ‘Israel ha mostrado una fuerza, determinación y resiliencia extraordinarias como nación durante dos años de difícil guerra en múltiples frentes’. Enumeró logros significativos en la seguridad y política exterior, incluyendo la supresión de Hezbolá y Hamás, así como impactos severos a las fuerzas iraníes y sirias. Además, defendió la actitud ética del ejército israelí en la liberación de los rehenes, a pesar de las críticas internacionales.
Finalmente, elogió el liderazgo del primer ministro Benjamin Netanyahu y la cooperación de Trump en varios logros diplomáticos y de seguridad. ‘Los desafíos a los que hace frente Israel no han terminado’, advirtió Saar, subrayando la continua lucha por la seguridad y estabilidad regional.