Es Tendencia |
Pedro Sánchez Israel Mohamed vi Dinamarca Protestas Santiago Abascal Guerra híbrida Partido Popular (PP) PP Consulta Pública Barcelona Atención al cliente PSOE Opina360 Elecciones Generales Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Manifestaciones Quiero Influir Vandalismo
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El Salvador establece la prohibición del lenguaje inclusivo en sus instituciones educativas públicas

El Gobierno salvadoreño proscribe el “lenguaje inclusivo” en el ámbito educativo público, buscando una comunicación más clara y uniforme.

AgenciasporAgencias
03/10/2025 - 06:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La  nueva ministra de Educación de El Salvador, Karla Trigueros, toma posesión ante el presidente de El Salvador, Nayib BukeleCASA PRESIDENCIAL DE EL SALVADOR - Archivo

Archivo - La nueva ministra de Educación de El Salvador, Karla Trigueros, toma posesión ante el presidente de El Salvador, Nayib BukeleCASA PRESIDENCIAL DE EL SALVADOR - Archivo

El Ejecutivo salvadoreño ha decretado la prohibición del uso del “lenguaje inclusivo” en todas las instituciones educativas públicas del país. Esta decisión afecta a las comunicaciones, los materiales didácticos y las circulares emitidas por el Ministerio de Educación.

“A partir de este día, en todos los centros educativos públicos y dependencias de esa cartera de Estado, queda prohibido el uso del denominado “lenguaje inclusivo” a fin de consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”, indica la orden firmada por la ministra de Educación, Karla Trigueros.

La ministra explicó en su perfil de la red social X que “palabras como ‘amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotrxs’ o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no será admitida en ninguna circunstancia”. Esta medida tiene como objetivo asegurar el correcto uso del idioma oficial y prevenir “injerencias ideológicas o globalistas que pueden perjudicar el desarrollo integral del estudiantado”.

Trigueros, quien ocupa el cargo desde el pasado agosto y tiene un pasado militar, ha afirmado que la normativa se implementará a nivel nacional e influirá en “materiales, contenidos y libros que deriven” de su departamento, así como en “circulares, documentos administrativos, correspondencia”.

Asimismo, ha pedido a “todo” el personal del Ministerio “velar por el estricto cumplimiento” de esta orden, evitando el uso de dicho lenguaje en “todo documento y mensaje oficial emitido”.

Esta medida se enmarca dentro de una “transformación” del sistema educativo ordenada por el presidente Nayib Bukele a Trigueros en agosto, que también incluye normativas sobre uniforme escolar, corte de cabello y higiene, además de comenzar el día escolar con el himno nacional.

Etiquetas: Educaciónel salvadorkarla trigueroslenguaje inclusivoprohibición

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:38
Internacional

La OMS advierte sobre 42.000 heridos graves en Gaza tras ataques israelíes

07:14
Internacional

Hamás pronto revelará su postura ante el plan de Trump para Gaza, rechazando presiones externas

06:24
Internacional

El Senado de Argentina anula los vetos presidenciales sobre financiación universitaria y emergencia pediátrica

06:24
Internacional

El Salvador establece la prohibición del lenguaje inclusivo en sus instituciones educativas públicas

06:04
Internacional

Petro critica a EE.UU. por transformar el Caribe en un escenario de conflicto y dominación tras su reciente actividad militar

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan

Más Demócrata

Archivo - El representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, en una rueda de prensa por videoconferenciaEuropa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo
Internacional

La OMS advierte sobre 42.000 heridos graves en Gaza tras ataques israelíes

porAgencias
03/10/2025 - 07:38

Los dirigentes de EEUU, Donald Trump, e Israel, Benjamin Netanyahu, en rueda de prensa Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA
Internacional

Hamás pronto revelará su postura ante el plan de Trump para Gaza, rechazando presiones externas

porAgencias
03/10/2025 - 07:14

Marcha frente al Congreso Nacional de Argentina durante la votación sobre los vetos presidenciales a las leyes de financiación de las universidades y de emergencia pediátricaEuropa Press/Contacto/Paula Acunzo
Internacional

El Senado de Argentina anula los vetos presidenciales sobre financiación universitaria y emergencia pediátrica

porAgencias
03/10/2025 - 06:24

Archivo - La  nueva ministra de Educación de El Salvador, Karla Trigueros, toma posesión ante el presidente de El Salvador, Nayib BukeleCASA PRESIDENCIAL DE EL SALVADOR - Archivo
Internacional

El Salvador establece la prohibición del lenguaje inclusivo en sus instituciones educativas públicas

porAgencias
03/10/2025 - 06:24

Actualidad

Archivo - El representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, en una rueda de prensa por videoconferenciaEuropa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo
Internacional

La OMS advierte sobre 42.000 heridos graves en Gaza tras ataques israelíes

03/10/2025 - 07:38
Los dirigentes de EEUU, Donald Trump, e Israel, Benjamin Netanyahu, en rueda de prensa Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA
Internacional

Hamás pronto revelará su postura ante el plan de Trump para Gaza, rechazando presiones externas

03/10/2025 - 07:14
Marcha frente al Congreso Nacional de Argentina durante la votación sobre los vetos presidenciales a las leyes de financiación de las universidades y de emergencia pediátricaEuropa Press/Contacto/Paula Acunzo
Internacional

El Senado de Argentina anula los vetos presidenciales sobre financiación universitaria y emergencia pediátrica

03/10/2025 - 06:24
Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo
Internacional

Petro critica a EE.UU. por transformar el Caribe en un escenario de conflicto y dominación tras su reciente actividad militar

03/10/2025 - 06:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist