Este jueves, la Asamblea Legislativa de El Salvador ha dado su visto bueno a una modificación constitucional que posibilita la reelección indefinida del presidente y alarga su período en el cargo de cinco a seis años. Esta medida ha sido posible gracias al apoyo de Nuevas Ideas, el partido de Nayib Bukele, y sus aliados.
«Lo importante es darle el poder total al pueblo salvadoreño. Históricamente la reelección siempre ha existido en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones, los alcaldes se pueden reelegir cuantas veces ellos quieran, los diputados, pero aquí hay una clave bastante importante y es el apoyo de la gente», argumentó Ana Figueroa, la diputada proponente de las modificaciones a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, según reportó ‘El Mundo’.
El Parlamento, con 57 votos a favor de 60, ha aprobado iniciar los trámites para eliminar la restricción a la reelección presidencial inmediata y perpetua y cambiar el tiempo de mandato. Aunque el periodo de Bukele podría extenderse hasta 2029, tiene la opción de postularse en 2027, alineando las elecciones presidenciales con las legislativas y municipales.
Además, se eliminó la necesidad de una segunda vuelta electoral si ningún partido o coalición consigue mayoría absoluta.
Los partidos de oposición, ARENA y Vamos, han expresado su rechazo a la reforma. Marcela Villatoro (ARENA) criticó duramente la aprobación de las medidas, que consideró se realizó «sin consulta, de forma burda y cínica» y añadió que «hoy ha muerto la democracia en El Salvador». «Se quitaron las máscaras», declaró respecto al bloque gobernante.
La ratificación de esta decisión está pendiente de una nueva votación en la misma cámara, que también evaluará y probablemente extenderá la 41ª prórroga al régimen de excepción, activo desde marzo de 2022. Bukele, por su parte, manifestó que «me tiene sin cuidado que me llamen dictador» y sostuvo que «democracia, institucionalidad, transparencia, Derechos Humanos, Estado de derecho, suenan bien (…) pero son términos que solo se usan para tenernos sometidos».