El Congreso de El Salvador ha dado luz verde este miércoles a una nueva extensión del estado de excepción, que marca la cuadragésima cuarta vez que se aplica esta medida desde su implementación en marzo de 2022. Desde entonces, se han efectuado arrestos de aproximadamente 90.000 individuos, acusados de estar vinculados con las actividades de pandillas en el territorio.
La propuesta ha sido aprobada con un amplio respaldo, recibiendo 57 votos a favor de los 60 posibles en la cámara legislativa, permitiendo que el estado de excepción se extienda desde el 2 de noviembre hasta el 1 de diciembre.
El partido del presidente Nayib Bukele ha justificado la continuación de esta medida, indicando que todavía existen “remanentes que no se han capturado” y destacando que no se han registrado homicidios durante 932 días bajo este régimen, con un total de 89.875 detenciones en el contexto de estas operaciones.
Con el estado de excepción, el gobierno de El Salvador tiene la facultad de suspender determinadas libertades y garantías, lo que facilita la acción de las fuerzas militares y policiales en las zonas con incidencias de homicidios.
