Este viernes, el Parlamento de El Salvador ha aprobado una enmienda a la ley de lucha contra el crimen organizado, la cual permite prorrogar por dos años adicionales la detención sin proceso judicial de presuntos integrantes de pandillas en el contexto del estado de excepción que prevalece en la nación.
‘Estas modificaciones brindan el marco legal para continuar y fortalecer la guerra contra las pandillas en El Salvador’, ha enfatizado en redes sociales el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, tras la aprobación de la medida con 57 votos a favor.
Opiniones y Reacciones Internacionales
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instado recientemente a David Bukele, presidente salvadoreño, a finalizar el estado de excepción que se ha mantenido por más de tres años, expresando su ‘preocupación por la prolongada extensión y aplicación indebida’ de tal disposición.
Desde la instauración del régimen en marzo de 2022, se han registrado más de 88.000 detenciones. Diversas entidades civiles han reportado a la CIDH alrededor de 7.000 incidentes documentados de violaciones a los Derechos Humanos durante las acciones policiales, incluyendo arrestos no justificados, torturas y la muerte de más de 400 detenidos bajo la supervisión estatal.
















