El Gobierno salvadoreño ha solicitado formalmente al Gobierno de México que rectifique y aclare ciertas afirmaciones hechas. Esto ocurre después de que se divulgara que una avioneta cargada de cocaína había despegado desde El Salvador.
El ministro de Seguridad de México, Omar García Harfuch, declaró que la ruta de la avioneta con más de 425 kilogramos de cocaína comenzó en El Salvador, declaración que el presidente Nayib Bukele calificó de ‘falso’ en un mensaje en su cuenta de X.
‘El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen’, afirmó Bukele.
‘Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su secretario (de Seguridad), Omar García Harfuch. Asimismo, procedemos a llamar a nuestra embajadora en México a consulta por esta situación’, destacó Bukele.
Bukele explicó que fue Costa Rica quien el 3 de julio notificó sobre ‘una traza sospechosa al noroeste de su territorio’ y activó la alerta regional mediante APAN, una red centroamericana de seguridad aérea. ‘Según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico’, detalló.
‘Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio’, enfatizó el presidente salvadoreño, agregando que una imagen de la ruta mostraba que esta pasaba ‘muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin proximidad al espacio aéreo nacional’, lo cual fue ‘confirmado’ por Estados Unidos.
‘Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño’, subrayó Bukele, quien también mencionó que ‘ningún medio de comunicación ni fuente oficial’ ha reportado las nacionalidades de los detenidos en México, que ‘son mexicanos’.
EXPLICACIONES DE MÉXICO
En su respuesta, Harfuch indicó en su cuenta en X que el 3 de julio se detectó ‘una traza de interés a 200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador, El Salvador’ y se desplegaron aeronaves para interceptar el avión, que aterrizó en una pista clandestina en Tecomán, Colima.
‘Fueron detenidas tres personas y se aseguraron 427,65 kilogramos de cocaína y la aeronave. En efecto, los detenidos son de nacionalidad mexicana, mismos que están siendo procesados por diversos delitos’, señaló, mostrando el ‘respeto y aprecio’ de México por El Salvador y destacando que ‘estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir la delincuencia organizada’.
Bukele respondió que, aunque la información era real, no indicaba que la aeronave proviniera de El Salvador y que ‘no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación salvadoreña’. ‘Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa’, insistió Bukele. ‘Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga’, zanjó.