Sánchez rechaza conflictos con Trump pero confirma diferencias en temas clave

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su entrevista en RTVE.RTVE

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha descartado la existencia de conflictos con la administración de Donald Trump, aunque ha admitido que existen ‘disparidad’ en aspectos como la emergencia climática, la inmigración y la situación en Gaza.

‘Nosotros no nos enfrentamos a ningún gobierno’, enfatizó durante una entrevista en ‘TVE’, según informes de Europa Press, tras recientes desacuerdos con Washington y su no participación en un encuentro reciente que Trump sostuvo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y otros líderes europeos.

El mandatario español defendió que tanto el gobierno como el país son ‘bastante amistosos con todas las naciones del mundo, especialmente con Estados Unidos’. No obstante, reconoció que ‘sí podemos tener una disparidad, una diferencia en cómo abordar los asuntos globales’ como la emergencia climática, los movimientos migratorios o los conflictos bélicos.

Además, señaló que la discrepancia radica en ‘si nos posicionamos del lado de las víctimas o transigimos con aquellos que utilizan un terrible atentado de Hamás en Israel’ para efectuar una ocupación en Cisjordania y Gaza, ‘terminando así con cualquier posibilidad de un futuro Estado palestino’. Sánchez afirmó que esta visión es respaldada por ‘una amplísima mayoría de la ciudadanía española’.

RECHAZO A LA DECISIÓN DE WASHINGTON

Sánchez reiteró su rechazo a la decisión de Washington de no otorgar el visado a Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York este mes, pese a defender que la reunión se celebre allí por ser sede de las Naciones Unidas. Además, ofreció celebrar en España la conferencia sobre los dos estados prevista en los márgenes de la Asamblea General.

El presidente también destacó la decisión de España de reconocer el Estado palestino en mayo de 2024, mencionando que, a pesar de las críticas iniciales de algunos políticos que argumentaban que esto no debería hacerse ‘fuera del consenso europeo’, ahora ‘estamos creando un consenso europeo’, refiriéndose a iniciativas similares de Francia y otros países.

En relación a la inmigración, aunque Sánchez admitió no ser católico ni practicante, valoró la posición del Papa y la Conferencia Episcopal, aunque reconoció ‘discrepancias en algunos asuntos’. Criticó la contradicción entre asistir a misa y luego apoyar acciones contra el ‘Open Arms’ preguntándose, ‘¿qué será lo próximo? ¿Hacer estallar un avión en Barajas?’

Sánchez concluyó que los pilares de la política exterior del Gobierno son ‘la humanidad, la empatía ante el sufrimiento, el respeto del derecho humanitario, el respeto del Derecho Internacional’ junto con la defensa legítima de los intereses nacionales.

Personalizar cookies