Sandu alerta sobre la fuerte injerencia de Moscú en las elecciones moldavas

Maia Sandu denuncia la intervención rusa en las elecciones de Moldavia, crucial para la independencia del país.

Archivo - La presidenta de Moldavia, la proeuropea Maia SanduEuropa Press/Contacto/Eugen Kotenko - Archivo

Este sábado, Maia Sandu, presidenta de Moldavia, ha señalado la intensa interferencia de Rusia ante las inminentes elecciones parlamentarias, cruciales para el futuro próximo de Moldavia. En un contexto de debilitamiento del partido proeuropeo de Sandu y el auge de las facciones prorrusas, estas elecciones son especialmente relevantes.

“Lo que estamos viendo es una enorme presión de Moscú para interferir en las elecciones”, declaró Sandu durante una entrevista con la cadena pública alemana ZDF, subrayando que la “integridad territorial y la independencia” de Moldavia están en riesgo este 28 de septiembre.

La líder moldava ha destacado que el Kremlin ha invertido “cientos de millones de euros” en apoyar a partidos políticos aliados, además de sobornar a votantes y fomentar la formación de jóvenes en “actividades desestabilizadoras”. Sandu ha expresado su preocupación por la influencia rusa durante el último año, aunque confía en que las instituciones moldavas aseguren la seguridad durante el proceso electoral.

“El futuro de Moldavia deben decidirlo los moldavos, no Moscú (…). Queremos que los moldavos elijan la República de Moldavia (y) confío en que las instituciones garantizarán la seguridad de (todos) los moldavos”, enfatizó, al tiempo que llamó a combatir la corrupción, un problema significativo en el contexto electoral.

“(La corrupción) intenta esconderse detrás de la política. Las personas más corruptas se convirtieron repentinamente en políticos, inicialmente porque tenían dinero para formar un partido político y financiar todo tipo de actividades tras robarles el dinero a los ciudadanos. Hay pruebas muy claras; cualquiera puede verificarlo”, opinó al respecto.

En cuanto a la integración europea, Sandu se mostró optimista tras la primera cumbre entre la Unión Europea y Moldavia celebrada en julio: “El camino que (les) espera (para ingresar en la UE) no es tan largo”. Con convicción, añadió que Moldavia podría ser miembro de la UE para finales de la década, un objetivo crucial para continuar siendo un país democrático y libre.

Personalizar cookies