Santiago Uribe, condenado a 28 años de prisión por homicidio y asociación con paramilitares

Santiago Uribe ha sido condenado por un tribunal colombiano a 28 años de prisión por varios delitos, incluido homicidio agravado.

Archivo - Santiago Uribe, hermano del expresidente de Colombia Álvaro Uribe.Europa Press/Contacto/El Tiempo - Archivo

Este martes, un tribunal de Colombia ha revocado la absolución previa de Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, imponiéndole una condena de 28 años por homicidio agravado, concierto para delinquir y delitos de lesa humanidad, debido a su conexión con el grupo paramilitar ‘Los 12 apóstoles’.

El Tribunal Superior de Antioquia ha invalidado la sentencia exculpatoria del 13 de noviembre de 2024, sentenciando al hermano menor de Uribe, quien ha compartido en su perfil de X su “profundo dolor” ante la condena, que también incluye una compensación económica y la prohibición de ocupar cargos públicos por dos décadas.

Además, la resolución judicial descarta la posibilidad de que cumpla su condena bajo arresto domiciliario. Tras la decisión final del Tribunal Supremo de Justicia, se emitirá una orden de detención contra el ganadero, implicado en actividades paramilitares que se cree fueron responsables de 300 asesinatos en los años 90 en el norte de Antioquia.

En esa época, la región vio incrementada la actividad de la guerrilla de las FARC, que fue responsable de la muerte del padre de los Uribe, un prominente terrateniente y ganadero con propiedades en la zona.

Las especulaciones sobre la relación del clan Uribe con los paramilitares han sido constantes, especialmente tras el controvertido plan de desmovilización de estos grupos, liderado por el propio expresidente colombiano entre 2003 y 2006, mediante negociaciones con las ya disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Personalizar cookies