Dick Schoof, el primer ministro interino de Países Bajos, ha pronosticado un extenso período para la formación del nuevo gobierno después de las recientes elecciones legislativas del miércoles, que concluyeron con una reñida competencia entre el partido D66 de centroizquierda y el Partido de la Libertad (PVV), de tendencia ultraderechista, con una mínima diferencia de solo dos décimas.
En este contexto, Schoof ha comentado que probablemente continúe dirigiendo el gobierno interino durante los meses venideros: “seguiré siendo primer ministro en Navidad”. “Espero lo mejor para todos, aunque sería sorprendente lo contrario. Dado el resultado electoral, se anticipa un escenario complicado”, enfatizó.
Schoof señaló que para alcanzar una mayoría estable será necesario, “seguramente”, un acuerdo entre cinco partidos debido a la significativa dispersión del voto. “Esta es una opción. Sucede en Bélgica, por lo tanto, es factible. No importa la cantidad de partidos, sino que se pongan de acuerdo en sus objetivos y realicen las necesarias concesiones mutuas”, explicó, haciendo referencia a las dificultades vividas dentro de su propio gobierno.
Actualmente, el gobierno se mantiene con el apoyo del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el BBB, tras la retirada de los otros dos socios: el PVV de Geert Wilders y el Nuevo Contrato Social. “Estamos evaluando cómo puede formarse un nuevo gobierno de coalición. Si la situación se estabiliza, discutiremos los siguientes pasos a seguir”, afirmó Schoof.
Este jueves, se ha pospuesto hasta el próximo martes la selección de un candidato encargado de liderar la búsqueda de un nuevo gobierno, a la espera de la finalización del recuento de votos. Aunque estaba previsto para este viernes, finalmente será la próxima semana cuando los líderes de todos los partidos se reúnan para designar a la persona que explorará las posibilidades con el resto de las formaciones políticas, allanando el camino hacia un nuevo gobierno y la elección de un primer ministro en un país acostumbrado a formar grandes coaliciones.











