Sébastien Lecornu descarta el uso del artículo 49.3 para impulsar legislaciones en Francia

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anuncia que no usará el artículo 49.3 para forzar leyes, buscando un enfoque más consensuado.

Archivo - Sebastien Lecornu, primer ministro de FranciaMoritz Frankenberg/dpa - Archivo

El recién nombrado primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha declarado que su administración evitará emplear el artículo 49.3 de la Constitución para impulsar la aprobación de leyes en la Asamblea Nacional, evitando así enfrentamientos que podrían desencadenar mociones de censura por parte de la oposición.

Previamente, este recurso había sido una herramienta común entre los gobiernos que enfrentaban la dificultad de no contar con mayoría parlamentaria. No obstante, Lecornu, quien todavía está en proceso de negociación con otros partidos políticos para formar su gabinete, ha expresado en un comunicado a la prensa la necesidad de ‘gestos’ conjuntos para ‘propulsar el progreso nacional’.

En su compromiso de empoderar a ‘todos los diputados’, el exministro de Defensa ha prometido abandonar la práctica del 49.3, proclamando que ‘no es posible avanzar imponiéndose’. Describiendo la situación actual como ‘el momento más enfocado en el parlamento de la VI República’, Lecornu busca una renovación en el enfoque político.

Además, el nuevo líder del Gobierno francés, quien sucedió a François Bayrou después de una votación de confianza fallida relacionada con medidas de austeridad, todavía tiene pendiente definir completamente su agenda política. Sin embargo, este viernes ya ha adelantado que habrá una ‘mejora’ en el sistema de pensiones.

Personalizar cookies