El órgano legislativo argentino ha ratificado varias iniciativas sobre emergencias en discapacidad, incrementos en las pensiones y extensión de la moratoria para jubilaciones, ignorando las advertencias de veto por parte del presidente Javier Milei, quien ha confirmado que rechazará cualquier medida que incremente el gasto público.
La primera medida fue respaldada unánimemente (52 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones) y las relacionadas con las pensiones obtuvieron una mayoría considerable, aunque no alcanzaron los dos tercios necesarios para prevenir un veto presidencial.
La legislación establece un aumento del 7.2 por ciento en todas las pensiones de jubilación, severamente afectadas por las políticas de reducción de gastos de Milei, además de elevar el bono extraordinario para las pensiones mínimas de 70.000 a 110.000 pesos.
Con 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención, se aprobó también la extensión por dos años de la Moratoria Previsional, permitiendo el acceso a la jubilación a individuos que no han cumplido con los años de cotización requeridos.
DEGENERADOS FISCALES
Milei ha anunciado su intención de ‘vetar’ o ‘judicializar’ las medidas aprobadas por el Senado, las cuales son rechazadas por el oficialismo por considerarlas contrarias al equilibrio fiscal. Ha criticado al Congreso llamándolo una ‘madriguera inmunda’ ocupada por ‘degenerados fiscales’.
‘A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar’, declaró durante un evento por el 171º aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. ‘Pero si se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar, y si de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo trata en poco tiempo, aun así, el daño que podrían causar sería mínimo porque el 11 de diciembre se la vamos a revertir. La política del superávit fiscal es permanente’, aseguró.
Según Milei, la oposición ‘está desesperada’ en un ‘acto de desesperación porque saben que en octubre La Libertad Arrasa’, refiriéndose a las próximas elecciones legislativas y al nombre de su partido, La Libertad Avanza (LLA).
Asimismo, intensificó su confrontación con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien, sin mencionarla directamente, tildó de traidora. ‘Todo lo que hicimos fue con el 15 por ciento de los diputados, siete senadores, una traidora y el mejor jefe de Gabinete de la historia: Guillermo Francos’, expresó.
Villarruel estuvo al frente de la sesión en la que se aprobaron el incremento en las jubilaciones y la emergencia en Discapacidad, además de rechazar el veto al fondo de emergencia para Bahía Blanca, entre otros proyectos desaprobados por el Gobierno.