El Senado de EE.UU. ratifica la controvertida ley de Trump, incrementando el déficit en 2,8 billones de euros

Archivo - Vista general del Capitolio, sede de la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos (EEUU).STEPHEN SHAVER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Este martes, el Senado de Estados Unidos ha dado luz verde a la «gran y hermosa ley» promovida por el presidente Donald Trump, tras enfrentar periodos de incertidumbre sobre su aprobación. Esta ley fiscal incrementará el déficit en 3,3 billones de dólares (2,8 billones de euros) en la próxima década, según lo proyectado por la Oficina Presupuestaria del Congreso.

Con un resultado dividido de 50 votos a favor y 50 en contra, la decisión final ha recaído en el vicepresidente JD Vance, quien ha inclinado la balanza a favor de la propuesta. Los republicanos Thom Tillis, Rand Paul y Susan Collins se opusieron al proyecto de Trump.

La normativa, que aumentará el presupuesto en defensa y asuntos migratorios pero recortará en sanidad, será considerada próximamente por la Cámara de Representantes. Trump ha establecido el 4 de julio como fecha límite para la implementación de la ley.

«Vaya, música para mis oídos. También me preguntaba cómo íbamos, porque sé que esto es ‘prime time’. Demuestra que me preocupo por vosotros porque estoy aquí cuando, seguramente, debería estar allí. […] Gracias. Muchas gracias», expresó Trump al ser informado del resultado durante un acto en Florida.

La propuesta había enfrentado obstáculos previos, particularmente debido a la oposición de dos senadores republicanos, Thom Tillis y Rand Paul, quienes, junto con los demócratas, criticaron la ley por las consecuencias en la cobertura médica, que dejaría a casi doce millones de personas sin seguro para 2034.

Tillis, quien no buscará la reelección el próximo año, comentó durante el debate que los republicanos estaban por «cometer un error en materia de salud y de traicionar sus promesas».

Horas antes de la votación, Trump urgió a sus compañeros republicanos a través de ‘Truth Social’, advirtiéndoles sobre la necesidad de reelección. «No os volváis locos. Lo compensaremos todo, multiplicando por diez el crecimiento, más que nunca», aseguró.

Personalizar cookies