Sentencia de 32 años de cárcel para el padre de niños hallados en la selva colombiana tras accidente aéreo

Archivo - Vista aérea del Amazonas en la frontera entre Brasil y ColombiaEuropa Press/Contacto/Paulo Lopes - Archivo

Un tribunal colombiano ha sentenciado a 32 años de encarcelamiento al padre de unos menores que desaparecieron en la jungla de Colombia en mayo de 2023, después de que la avioneta en la que viajaban se accidentara. Los niños fueron salvados tras 40 días en una operación denominada ‘Operación Esperanza’.

Las evidencias presentadas por la Fiscalía llevaron a que una juez de conocimiento impusiera una condena de 32 años de cárcel al padrastro de una joven indígena de diez años. La investigación reveló que ‘entre 2020 y 2023, la menor de edad fue agredida sexualmente en un resguardo ubicado en Solano (Caquetá)’, según comunicó la Fiscalía a través de la red social X.

La comunicación también señala que el condenado perpetró ‘delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con una menor de 14 años, ambas conductas agravadas’, en múltiples ocasiones, hechos que se conocieron luego de que la niña fuera rescatada de la selva de Guaviare en junio de 2023.

La sentencia, que debe cumplirse en una prisión, es de primera instancia, lo que implica que aún pueden presentarse recursos legales en contra de la misma.

Después del trágico accidente aéreo en el sur de Colombia, donde fallecieron el piloto y la madre, cuatro hermanos de trece, nueve, cuatro y un año estuvieron perdidos en la selva antes de ser localizados por un equipo de búsqueda compuesto por militares e indígenas, incluido el acusado. La niña posteriormente reveló al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que ‘durante casi tres años la menor de edad soportó vejámenes y abusos’.

Personalizar cookies