El pasado miércoles, Ibtisame Lachgar, activista por los derechos de las mujeres, fue sentenciada por un tribunal marroquí a dos años y medio de prisión, tras ser acusada de ‘atentado contra la religión islámica’ al compartir en redes sociales una imagen donde llevaba puesta una camiseta con un mensaje visto como ‘ofensivo a Dios’.
Además de la pena de cárcel, el Tribunal de Primera Instancia de Rabat dictaminó que Lachgar debe abonar una multa de aproximadamente 50.000 dírhams (unos 4.700 euros), información confirmada por el sitio web de noticias marroquí Hespress.
El equipo legal de Lachgar había pedido su liberación condicional citando problemas de salud graves, sin embargo, a finales de agosto, la corte rechazó esta petición. Naima al Kalaf, su abogada, señaló que Lachgar sufre de cáncer y requiere una operación urgente en su mano izquierda para prevenir la amputación.
Lachgar, de 50 años, fue acusada después de publicar una foto en la que usaba una camiseta con la palabra ‘Dios’ seguida de ‘es lesbiana’. Junto a la imagen, acompañó un texto donde calificaba al islam de ‘fascista, falocrático y misógino’, al igual que ‘cualquier ideología religiosa’.
La publicación generó numerosas críticas en las redes sociales, con algunos usuarios exigiendo incluso su lapidación. Esto llevó a su arresto el 11 de agosto y su posterior traslado a una prisión cercana a Rabat, donde fue puesta en aislamiento, como denunció su abogada.
Lachgar, reconocida por su defensa de los derechos feministas y LGTBI y fundadora del Movimiento Alternativo para las Libertades Individuales (MALI), también ha denunciado recibir ‘miles de insultos sexistas, amenazas de violación y muerte’ en redes sociales tras compartir su mensaje y antes de ser detenida por las autoridades.