El Gobierno de Corea del Sur ha extendido una invitación a Corea del Norte este lunes para realizar diálogos militares destinados a definir con precisión la Línea de Demarcación Militar (MDL, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa busca prevenir enfrentamientos armados en la frontera común, especialmente en un contexto de crecientes tensiones y actividades recientes de Pyongyang en la zona.
Desde su cuenta oficial en Facebook, el Ministerio de Defensa surcoreano ha anunciado que «para evitar enfrentamientos accidentales entre Corea del Sur y Corea del Norte y rebajar las tensiones militares, el Ejército surcoreano propone oficialmente celebrar conversaciones intercoreanas para fijar una base sobre la MDL».
La propuesta incluye que «el calendario específico y el lugar de las conversaciones pueden ser negociadas a través de Panmunjom», refiriéndose a la oficina de enlace ubicada en esta localidad fronteriza. Además, desde Seúl han expresado su deseo de recibir «una respuesta rápida y positiva de Corea del Norte para rebajar las tensiones en la península de Corea y restablecer la confianza».
El Ministerio ha detallado que recientemente, las fuerzas norcoreanas han construido infraestructuras como caminos tácticos, vallas de alambre de espino y campos minados en la MDL, dentro de la Zona Desmilitarizada. Esto ha conllevado a incursiones frecuentes de militares norcoreanos en territorio surcoreano, lo que ha provocado que el Ejército surcoreano «emitido alertas» y «realizado disparos de advertencia» para hacer retroceder a las tropas al norte de la MDL.
Las tensiones están creciendo, advierte el comunicado, y podrían llevar a «un conflicto militar entre las dos Coreas». Se atribuye esta situación a la desaparición de varios elementos de delimitación establecidos tras el armisticio de 1953, lo que ha generado diferencias en la percepción de la frontera. Por ello, Seúl ve crucial la realización de estas conversaciones.
Corea del Norte aún no ha respondido a la invitación del presidente surcoreano, Lee Jae Myung, para reanudar el diálogo político y suavizar las diferencias, con el objetivo de resolver el prolongado conflicto. La última vez que ambas naciones dialogaron a nivel militar fue en 2018.
