Seúl solicita a Pyongyang entablar conversaciones sobre la destrucción del centro para reuniones familiares

Archivo - El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, durante un acto oficial en Seúl (archivo)---/YNA POOL/dpa - Archivo

El ejecutivo surcoreano ha instado a Corea del Norte a iniciar un diálogo que aborde la reciente demolición por parte de Pyongyang de un complejo en el monte Kumgang. Dicho complejo estaba destinado a facilitar encuentros entre miembros de familias que quedaron divididas tras la guerra de Corea. Esta solicitud se enmarca en los recientes llamamientos por parte de Seúl para empezar un nuevo ciclo de diálogos que solucionen conflictos no resueltos.

«Todos los asuntos deben resolverse mediante el diálogo entre Corea del Sur y Corea del Norte», declaró Chang Yoon Jeong, viceportavoz del Ministerio de Unificación surcoreano. Chang enfatizó que «no debería haber acciones unilaterales que violen los derechos de propiedad», tal como reportó la agencia de noticias Yonhap.

Estas declaraciones de Chang muestran una diferencia notable respecto a la posición que mantuvo el ministerio en febrero, cuando se anunciaron planes para tomar medidas legales contra Pyongyang. Esta nueva dirección se alinea con las políticas del recién electo presidente, Lee Jae Myung, quien desde su investidura en junio, ha promovido el diálogo y la reducción de tensiones.

Lee, por su parte, abogó recientemente por «mejorar las relaciones» con Corea del Norte mediante una «coordinación» con Estados Unidos. Sin embargo, admitió las complicaciones para reanudar conversaciones con Pyongyang, después de un período de creciente tensión en la península. «Deberíamos mejorar las relaciones con Corea del Norte a partir de una coordinación con Estados Unidos», afirmó Lee, antes de sostener que «cortar completamente el diálogo es algo estúpido».

A pesar de la firma de un armisticio y no un tratado de paz al finalizar la Guerra de Corea (1950-1953), ambas naciones permanecen técnicamente en guerra. Durante los últimos meses, la situación se ha visto agravada por maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos, así como por la difusión de propaganda, a lo que Corea del Norte ha respondido cerrando fronteras y realizando pruebas de misiles.

Personalizar cookies