Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, ha expresado su rechazo a la reciente ley fiscal promulgada por Donald Trump, la cual fue ratificada por el Congreso estadounidense el día anterior. Según Sheinbaum, esta normativa propone un enfoque que criminaliza a los migrantes, al incluir un considerable presupuesto destinado a fortalecer las medidas fronterizas.
‘No estamos de acuerdo en que la migración deba atenderse desde una visión punitiva. La migración debe atenderse desde sus causas estructurales, con cooperación para el desarrollo’, evaluó la mandataria durante una conferencia de prensa.
La ley, que Trump ha descrito como ‘gran y hermosa’, contempla significativas reducciones de impuestos y recortes en políticas públicas, redireccionando fondos hacia áreas como seguridad y defensa. Esto incluye una inversión de 170.000 millones de dólares para potenciar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de nuevos centros de detención, incluido el controvertido Alcatraz de los Caimanes.
Sheinbaum criticó la visión de Trump de ver al migrante como un delincuente, calificándola de ‘inhumana’ y perjudicial para la economía de Estados Unidos, especialmente tras la deportación masiva de trabajadores agrícolas. ‘Son gente de bien, trabajadores que aportan más a la economía de Estados Unidos que a la de México’, afirmó. Además, anunció que su administración intensificará los programas de apoyo para que los afectados puedan retornar seguros y continuar con su labor.