Sheinbaum descarta una intervención militar estadounidense en México contra el narcotráfico

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechaza cualquier intervención militar de EE.UU. en México, en respuesta a las declaraciones de Donald Trump.

Imagen de archivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensaEuropa Press/Contacto/Carlos Santiago

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado este martes su rechazo a la posibilidad de una intervención militar estadounidense en México, tras las declaraciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien expresó su orgullo por la idea de lanzar operaciones militares contra narcotraficantes en México, como parte de la presencia militar de EE.UU. en la región.

“No va a ocurrir”, afirmó tajantemente Sheinbaum en una conferencia de prensa, señalando que solo solicitaría ayuda militar de Washington si fuera necesario. “Y nosotros no lo vamos a permitir porque nosotros no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero”, añadió.

Sheinbaum aclaró que Trump ha propuesto en múltiples ocasiones la intervención militar en México para luchar contra el crimen organizado. “Pero le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, explicó.

La mandataria mexicana reiteró que su administración ha comunicado a la Administración Trump que la relación debe basarse en la colaboración y coordinación. “Queda muy claro el respeto a la soberanía, a nuestra territorialidad, y que hay colaboración y coordinación sin subordinación”, destacó.

Por otro lado, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en la región para combatir el narcotráfico, resultando en la muerte de 83 personas en más de veinte ataques en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico, según cifras oficiales.

Personalizar cookies