En su primer informe de gestión, coincidiendo con el aniversario de su mandato, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha subrayado importantes avances en áreas como la reducción de la pobreza, vivienda, seguridad y relaciones internacionales.
Sheinbaum ha resaltado un importante logro en la disminución de la pobreza, que se redujo de 41,9% a 29,5% en 2024, alcanzando el nivel más bajo en al menos 40 años. ‘La desigualdad también se redujo significativamente, colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal’, enfatizó.
En el tema de seguridad, la mandataria mencionó que los homicidios se han reducido en un 25%, con un promedio de 22 asesinatos diarios y una baja del 20% en delitos de alto impacto en los últimos once meses.
‘No haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza, sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados’, declaró.
Además, informó sobre el incremento del 12% en el salario mínimo y la nueva reforma que permite inscribir a trabajadores de aplicaciones en el Seguro Social. En el sector vivienda, reiteró el compromiso de construir 1,7 millones de unidades habitacionales, priorizando a personas de bajos ingresos y grupos vulnerables.
Respecto a la política exterior, señaló que México mantiene las tarifas arancelarias más bajas con Estados Unidos, destacando una ‘relación de respeto mutuo’ ante nuevos desafíos arancelarios impuestos por el gobierno estadounidense.
Para concluir, Sheinbaum expresó optimismo sobre el futuro del país: ‘Vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo vale la pena dar cada hora’ porque ‘México es un país grandioso, con un pueblo maravilloso y celebró que sea un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario’.
