Sheinbaum incrementa presupuesto para apoyar a mexicanos afectados por redadas de Trump

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.Europa Press/Contacto/Carlos Santiago

La lideresa de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado un incremento en el presupuesto de los consulados en Estados Unidos con el objetivo de responder al creciente número de solicitudes de los afectados por las «injustas» redadas migratorias impulsadas por la Administración Trump en los últimos tiempos.

«Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos. Las y los mexicanos y no sólo mexicanos sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado», enfatizó la presidenta durante su conferencia de prensa del viernes.

Sheinbaum mencionó que la fuerza laboral migrante es esencial para mantener los sectores agrícolas en varios estados, incluido California, donde recientemente se realizó una redada que resultó en la detención de un centenar de trabajadores.

«No son criminales. Fueron allá a buscar una vida mejor para sus familias, pero los necesita Estados Unidos. Necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas, que son héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas», subrayó.

En respuesta, la presidenta anunció un plan para fortalecer los recursos de los consulados en EE.UU., especialmente en áreas de asesoramiento y soporte legal, según explicó.

«Que no falta ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá», recalcó Sheinbaum, añadiendo que los detalles se proporcionarán más adelante, tras coordinar con el Ministerio de Hacienda.

Sheinbaum también reportó que hasta ahora, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han detenido a 355 mexicanos, mientras que desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, un total de 73.533 migrantes han sido deportados al país, de los cuales 6.525 no son mexicanos.

Personalizar cookies