Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha rechazado este martes cualquier pacto con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) para eliminar a las organizaciones criminales en México, contradiciendo así declaraciones previas del ente norteamericano.
‘El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado no sabemos con base en qué’, declaró durante una comparecencia citada por ‘El Sol de México’.
La mandataria subrayó la importancia de precisar que ‘nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos que no se haya preguntado al Gobierno de México’. ‘Cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta’, respondió a una publicación reciente de la DEA que anunciaba ‘una importante iniciativa para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles, cuyas redes de tráfico son responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas letales’.
Según el comunicado de la DEA, el plan incluye un programa de capacitación que reúne a ‘investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidenses’ para ‘desmantelar a los «guardianes» de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste’.
‘Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas’, admitió Sheinbaum, mencionando que el acuerdo de colaboración en seguridad que ambos países desarrollan ‘ya está prácticamente listo’.
Asimismo, recordó la reforma constitucional para considerar como delito grave la intervención de extranjeros en México fuera de la ley, una respuesta a la clasificación de seis cárteles como organizaciones terroristas por parte de Washington, informó el diario mexicano.













