Sindicato agrícola de EE.UU. reporta graves incidentes y desaparecidos en operativos del ICE

Protestas contra el ICE y sus redadas en las granjas de California Europa Press/Contacto/Brian Cahn

La Unión de Campesinos de EE.UU., un renombrado sindicato, ha reportado que varios trabajadores agrícolas han sufrido heridas de gravedad y algunos han desaparecido tras una intensa operación llevada a cabo el jueves por el ICE en las Granjas de Glass House, un importante centro de la industria del cannabis legal en el condado de Ventura, California.

Según la confirmación del sindicato y entidades hospitalarias, al menos hay un herido crítico, un trabajador que cayó desde el techo de un invernadero en Camarillo, en un suceso que aún se investiga, según informaron fuentes médicas y policiales al ‘Los Angeles Times’.

Andrew Dowd, portavoz del Departamento de Bomberos del Condado de Ventura, indicó al mismo diario que ese jueves por la tarde, ocho individuos fueron enviados a hospitales locales desde Camarillo y áreas cercanas por lesiones, aunque no pudo precisar la severidad de estas. Además, mencionó que otras cuatro personas recibieron atención médica en el sitio por heridas menores.

Las operaciones concluyeron con alrededor de 200 detenciones, marcando uno de los sucesos más alarmantes desde que el ICE comenzó sus intervenciones contra migrantes indocumentados en Estados Unidos. Diversas organizaciones de derechos civiles han criticado estas acciones como ilegales, resaltando que fueron realizadas por agentes no identificados y sin mostrar órdenes judiciales adecuadas.

El Partido Demócrata ha criticado al ICE, comparándolo con una ‘gestapo’, bajo las directivas del presidente Donald Trump, quien defendió las acciones del ICE en Ventura, alegando que ‘matones’ atacaron con piedras a los agentes durante la operación.

En una declaración difundida el viernes por la noche, la Unión de Campesinos expresó su repudio por la retención prolongada de ‘muchos trabajadores, incluidos ciudadanos estadounidenses’ y la eliminación forzada de evidencias fotográficas y videográficas de la redada. Además, lamentaron la contratación de menores en estas granjas y abogaron por un enfoque más humano hacia los jóvenes trabajadores.

Finalmente, el sindicato condenó las ‘acciones federales violentas y crueles’ que según ellos, ‘aterrorizan a las comunidades estadounidenses, interrumpen la cadena alimenticia, amenazan vidas y desmembran familias’, exigiendo el cese inmediato de estas redadas.

Personalizar cookies