Siria reporta más de 300 mil desaparecidos desde los años 70

Archivo - Trabajadores de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) buscan posibles fosas comunes en los alrededores de la prisión de Sednaya, en Siria, tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 (archivo)Europa Press/Contacto/Antonin Burat - Archivo

Desde la toma de poder de la familia Al Assad en la década de 1970, la comisión para las personas desaparecidas en Siria ha reportado este lunes que el número de desaparecidos supera las 300.000 personas. Este anuncio coincide con la implementación de un sistema de justicia transicional por las nuevas autoridades del país.

Mohamad Rada Jaljani, presidente de la comisión, indicó a SANA que las estimaciones actuales varían entre 120.000 y 300.000 desaparecidos, pero advirtió que la cifra real podría ser mucho mayor debido a múltiples complicaciones en la recopilación de datos.

«pero la cifra real podría ser mucho mayor», destacó Jaljani, señalando que la falta de denuncias por parte de algunas familias, por razones de seguridad o políticas, y la existencia de desaparecidos que estuvieron bajo control de fuerzas leales al antiguo régimen complican el proceso.

Jalji reveló que la comisión tiene documentadas más de 63 fosas comunes y recibe constantemente información sobre nuevas ubicaciones pendientes de verificación.

En una reciente entrevista, Jalji enfatizó la importancia de la comisión para la justicia transicional y la paz civil en Siria, solicitando la cooperación de distintas entidades y organizaciones. Tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024, las nuevas autoridades, lideradas ahora por Ahmed al Shara de HTS, han establecido comisiones para juzgar crímenes del pasado régimen, aunque este sistema ha sido criticado por su alcance limitado.

«fundamental para el proceso de justicia transicional y, por ende para el logro de la paz civil en Siria», afirmó Jalji, subrayando la necesidad de colaboración de múltiples sectores para avanzar en este esfuerzo.

Personalizar cookies