Es Tendencia |
Mascotas Derechos Sociales Turismo Netflix Ley de Función Pública Pamplona Consulta Pública Atención al cliente Aragón PP Galicia Castilla y león Imserso Viajes Audiencia Pública Elecciones autonómicas Palestina Boicot PSOE Temporalidad
Demócrata
domingo, 5 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Siria se retira de las negociaciones en París con las Fuerzas Democráticas Sirias

AgenciasporAgencias
09/08/2025 - 14:48 - Actualizado: 09/08/2025 - 23:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de la Rojava siria Europa Press/Contacto/Carol Guzy - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de la Rojava siria Europa Press/Contacto/Carol Guzy - Archivo

El Gobierno sirio ha anunciado que no participará en las previstas conversaciones de París con las Fuerzas Democráticas Sirias, la milicia kurda-árabe y ejército oficioso de la región autónoma del noreste de Siria, la Rojava, tras denunciar la aparición de un proceso paralelo a sus negociaciones de integración nacional.

Este proceso se vio manifestado en la llamada Conferencia de Al Hasaka de esta semana, donde las FDS participaron junto 400 personalidades políticas y religiosas, notables tribales de varias regiones sirias y representantes de la llamada Administración Autónoma para el Noreste de Siria (la AANES, la extensión política de la Rojava), donde sus asistentes abogaron por la creación de una nueva Constitución y un sistema «descentralizado»; una noción diametralmente opuesta a las intenciones de Damasco.

Además, la reunión de Al Hasaka contó con un invitado de excepción, líder espiritual de la comunidad drusa, Hikmat al Hijri, ahora mismo enemigo declarado de Damasco, que le considera instigador de los violentísimos enfrentamientos en la provincia de Sueida, en el sur del país, entre fuerzas drusas y tribus beduinas afines al Gobierno sirio, que se han saldado por el momento con más de 1.500 muertos. Aunque Al Hijri aseguró que la conferencia no representa un «camino separado» a las negociaciones entre Damasco y la AANES, las autoridades sirias consideran su figura ahora mismo como proscrita.

En respuesta, el Gobierno sirio ha denunciado que la reunión de Al Hasaka «no representa un marco nacional integral» y es «una frágil alianza» que ha asestado «un duro golpe a las negociaciones en curso». Por ello, «el gobierno no participará en ninguna reunión programada para París ni se sentará a la mesa de negociaciones con ninguna de las partes que busque revivir la era del antiguo régimen bajo ningún pretexto».

El antiguo régimen es la dinastía Al Assad, derrocada a finales del año pasado por una coalición de fuerzas liderada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) cuyo líder Ahmed al Shara, conocido en su día por su nombre de guerra, Abú Mohamed al Golani, es ahora presidente del país. Damasco esgrime que las FDS aceptaron el 10 de marzo un acuerdo preliminar que estipulaba su integración, así como la de las instituciones de la Rojava, en el organigrama del Estado sirio, pero este pacto se ha quedado, de momento, en papel mojado.

Las FDS han denunciado que Al Shara, en realidad, quiere desmovilizar al grupo –aliado a su vez de EEUU en la lucha contra las células sirias de la organización yihadista Estado Islámico– para dejar indefensa la región y acusan a Damasco de quedarse de brazos cruzados ante ataques de fuerzas afines contra las milicias kurdas-árabes.

Sin ir más lejos, las FDS han denunciado este sábado que el viernes por la tarde «individuos armados estacionados en la orilla opuesta del río Éufrates, bajo el control del Gobierno de Damasco, atacaron a cuatro civiles que se encontraban en la orilla del río en la aldea de Huweij al Faihamat, área de Al Busayrah, en la zona rural oriental de Deir Ez Zor». Los civiles están recibiendo atención médica, con heridas de distinta consideración.

En declaraciones a la agencia oficial de noticias siria Sana, un alto responsable del Gobierno, bajo condición de anonimato, ha avisado que «la forma del Estado no se decidirá mediante acuerdos entre facciones, sino mediante una constitución permanente aprobada por referéndum popular, que garantice la participación igualitaria de todos los ciudadanos» y viola los términos establecidos en el acuerdo de acercamiento entre Damasco y las FDS pactado el 10 de marzo.

«Todo ciudadano tiene derecho a presentar su visión del Estado, pero esto solo puede lograrse mediante el diálogo público y las urnas, no mediante amenazas ni la fuerza armada», ha avisado esta fuente del Gobierno sirio, que ha denunciado esta clase de encuentros locales, marcados por la «injerencia externa», y que solo sirven para «eludir obligaciones futuras y negar los principios del Estado sirio, basado en un solo ejército, un solo gobierno y un solo país».

«El Gobierno responsabiliza plenamente a las FDS y a sus líderes de las repercusiones, y considera esta conferencia un intento de internacionalizar los asuntos sirios, incitar a la intervención extranjera y reimponer sanciones, por las cuales las FDS soportan consecuencias legales, políticas e históricas», ha zanjado esta fuente.

En un comunicado posterior, las FDS han acusado al Gobierno sirio de incumplir un acuerdo firmado en abril que comportaba un alto el fuego y denunciado que Ejército sirio «continúa cometiendo reiteradas violaciones del alto el fuego en varias zonas, como Deir ez Zor, Deir Hafer, la presa de Tishrin y Tal Tamr, además de movimientos sospechosos en torno a los barrios de Sheij Maqsud y Ashrafiyat, en Alepo».

Las FDS denuncian desde entonces «más de 22 ataques», algunos de ellos con «armamento pesado, además de ataques terrestres e intentos de cruzar el río Éufrates para atacar las bases de nuestras fuerzas en Deir ez Zor».

«Estos ataques contradicen el espíritu del acuerdo firmado entre Ahmed al Shara y el Comandante en Jefe de nuestras fuerzas, Mazlum Abdi, sobre todo porque la esencia de este pacto se basa en un alto el fuego total, la protección de los civiles y el aumento de las posibilidades de una solución política», añaden las FDS.

La declaración insta por último al Gobierno sirio a «cesar inmediatamente todas las violaciones y acatar los términos del acuerdo», y pide a «la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos» que «supervisen estas violaciones y trabajen para garantizar el respeto de los acuerdos firmados».

Etiquetas: conferenciafdsnegociacionesparíssiria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:54
Internacional

Israel planea la deportación de 170 activistas más el próximo lunes

22:34
Internacional

Noboa amenaza con tratar a indígenas como delincuentes si avanzan hacia Quito

22:23
Política

Conmovedora despedida a Guillermo Fernández Vara, figura clave del socialismo español

22:23
Política

Yolanda Díaz recibe a 21 españoles de la Flotilla Global Sumud y promete seguir luchando por los retenidos

22:19
Internacional

La UE critica la represión en el proceso electoral de Georgia

Más Leídas

Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
Desmienten la muerte de Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo español
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura
La ONU actualiza la lista de empresas implicadas en asentamientos israelíes a 158, incluyendo cuatro españolas
Inicia la venta de viajes del Imserso este lunes con precios de 50 euros y opción de llevar mascotas
Los empleados temporales del sector público se concentrarán ante el Congreso para exigir el fin del abuso de la temporalidad

Más Demócrata

Manifestación por la liberación de los activistas de la Global Sumud Flotilla en Polonia (archivo)Europa Press/Contacto/Roman Koziel
Internacional

Israel planea la deportación de 170 activistas más el próximo lunes

porAgencias
05/10/2025 - 22:54

Miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) durante el paro nacional de Ecuador de 2025CONAIE
Internacional

Noboa amenaza con tratar a indígenas como delincuentes si avanzan hacia Quito

porAgencias
05/10/2025 - 22:34

El PSOE de Extremadura ha convocado cinco minutos de silencio este domingo frente a la sede regional del partido en Mérida, así como en las casas del pueblo de la regiónEUROPA PRESS
Política

Conmovedora despedida a Guillermo Fernández Vara, figura clave del socialismo español

porAgencias
05/10/2025 - 22:23

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa, en la Delegación del Gobierno, a 3 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).Rober Solsona - Europa Press
Política

Yolanda Díaz recibe a 21 españoles de la Flotilla Global Sumud y promete seguir luchando por los retenidos

porAgencias
05/10/2025 - 22:23

Actualidad

Manifestación por la liberación de los activistas de la Global Sumud Flotilla en Polonia (archivo)Europa Press/Contacto/Roman Koziel
Internacional

Israel planea la deportación de 170 activistas más el próximo lunes

05/10/2025 - 22:54
Miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) durante el paro nacional de Ecuador de 2025CONAIE
Internacional

Noboa amenaza con tratar a indígenas como delincuentes si avanzan hacia Quito

05/10/2025 - 22:34
Archivo - Kaja Kallas y Marta Kos (archivo)Europa Press/Contacto/Wiktor Dabkowski - Archivo
Internacional

La UE critica la represión en el proceso electoral de Georgia

05/10/2025 - 22:19
El secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Marco RubioEuropa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

Marco Rubio descarta la viabilidad de un estado palestino en el contexto actual

05/10/2025 - 22:08
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist