Siria y Estados Unidos se comprometen a restablecer el Acuerdo de Separación con Israel de 1974

Archivo - Militares israelíes en los Altos del Golán Europa Press/Contacto/Gaby Schuetze - Archivo

Asaad al Shaibani, ministro de Exteriores sirio, ha confirmado su total disposición para colaborar con Marco Rubio, su par estadounidense, con el objetivo de reinstaurar el Acuerdo de Separación entre Siria e Israel de 1974. Este acuerdo fue infringido por las fuerzas israelíes al finalizar el año pasado, cuando ingresaron en un sector de los Altos del Golán que estaba bajo supervisión de la ONU, acción que el gobierno israelí justificó como preventiva ante la inestabilidad en Siria en ese momento.

El pacto fue considerado «colapsado» por Israel justo horas después de que el régimen de Bashar al Assad cayera el 8 de diciembre pasado. Posteriormente, Israel denunció «ataques yihadistas» en contra de las fuerzas de la ONU, lo que llevó al ingreso del ejército israelí en una zona que había estado restringida desde la conclusión de la guerra árabe-israelí de 1973.

En una conversación reciente, Al Shaibani «ha expresado la aspiración de Siria de cooperar con Estados Unidos para retornar al Acuerdo de Separación de 1974», de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio. Este encuentro se produjo después de que Estados Unidos anunciara formalmente el mes pasado el levantamiento de sus sanciones a Siria.

Al Shaibani celebró especialmente la eliminación de la llamada Ley César, una normativa estadounidense que imponía sanciones al gobierno anterior de Siria, incluyendo al expresidente Bashar al Assad, por crímenes de guerra contra la población siria y que «limitaba la capacidad de empresas e inversores para operar económicamente en Siria a largo plazo», según palabras del ministro sirio.

En relación con la influencia de Irán en Siria, Damasco ha mostrado «su creciente preocupación por los intentos de Irán de interferir en los asuntos sirios, en particular tras los recientes ataques contra Teherán», una preocupación que es «compartida» por Estados Unidos.

Finalmente, el secretario de Estado de EE. UU. manifestó su intención de reabrir la Embajada en Damasco y extendió una invitación oficial al ministro de Asuntos Exteriores sirio para que visite Washington lo antes posible, «un paso que confirma un avance tangible hacia la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países», según el comunicado sirio.

Personalizar cookies