El Gobierno de Andorra ha confirmado que las negociaciones para establecer un acuerdo específico con la Unión Europea sobre el nuevo sistema de control de fronteras Entry/Exit están en curso. Según las últimas comunicaciones, ni España ni Francia aplicarán este sistema en las fronteras con el Principado por el momento, tal como se desprende de un comunicado oficial.
Los estados miembros de la UE que poseen fronteras exteriores del espacio Schengen deben implementar el sistema en ciertos puntos fronterizos. No obstante, el reglamento actual permite que los ciudadanos andorranos y los residentes de la UE no sean sometidos a estos controles.
NEGOCIACIÓN EN CURSO
A pesar de estas excepciones, el Gobierno de Andorra reconoce que la implementación rigurosa del sistema podría influir en sus fronteras. Desde septiembre de 2024, Andorra y Bruselas negocian cómo adaptar la aplicación del sistema, con la colaboración de España y Francia. La negociación sobre la gestión fronteriza está avanzada y se espera que la situación actual en las fronteras de Andorra se mantenga sin grandes cambios.
El Entry/Exit System, que busca modernizar y aumentar la seguridad en el control fronterizo mediante una base de datos biométrica, reemplazará los sellos tradicionales en los pasaportes por un registro digital. Este registro facilitará a las autoridades europeas el cálculo exacto de los días permitidos de estancia y la detección automática de estancias excedidas.
Este sistema se aplicará a todos los individuos de países terceros, excepto a los ciudadanos andorranos, independientemente de si requieren visado o no. Por otro lado, los ciudadanos de la UE, del espacio Schengen o residentes legales en un estado miembro no estarán sujetos al nuevo sistema, que se desplegará durante un período de seis meses según la normativa europea.