La cifra de fallecidos en la Franja de Gaza como resultado de la ofensiva militar iniciada por Israel después de los eventos del 7 de octubre de 2023 ha excedido los 63.500, de acuerdo con lo reportado el lunes por las autoridades de este territorio, bajo la administración de Hamás. Este número incluye aproximadamente 350 personas que han muerto de hambre debido a severas limitaciones impuestas por Israel en la distribución de asistencia humanitaria.
En una declaración difundida a través de Telegram, el Ministerio de Salud en Gaza anunció que el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 63.557 mártires y 160.660 heridos desde el 7 de octubre de 2023, mencionando además que en las últimas 24 horas, se contabilizaron 98 muertes y 404 lesiones provocadas por ataques de las fuerzas israelíes en varios sectores de la Franja.
El mismo organismo precisó que tras la ruptura del cese al fuego por parte de Israel el 18 de marzo, que había sido acordado en enero con Hamás, se han perdido 11.426 vidas y otras 48.619 personas han resultado heridas. Añadió que todavía hay cuerpos no recuperados bajo los escombros y en áreas de difícil acceso, lo que podría aumentar el número de muertos.
Además, el informe del Ministerio detalla que entre las víctimas del último día se encuentran 46 personas fallecidas y 239 heridas por disparos al intentar llegar a puntos de distribución de ayuda humanitaria. Estos incidentes elevaron el total a 2.294 muertos y 16.839 heridos en situaciones similares, en un contexto de críticas internacionales hacia la Fundación Humanitaria para Gaza, apoyada por Israel y Estados Unidos, por su rol en el manejo de la ayuda.
Finalmente, el Ministerio especificó que hasta ahora se han registrado 348 decesos por hambre y malnutrición, incluyendo 127 niños, con nueve muertes de esta naturaleza en el último día, tres de ellas niños. La comunidad internacional ha intensificado sus críticas hacia Israel por estas restricciones en las últimas semanas.
















