Solicitan pena capital para el exmandatario congoleño Kabila por traición y crímenes de guerra

Archivo - El expresidente congoleño Joseph Kabila acude a una reunión en la ciudad de GomaEuropa Press/Contacto/Stringer - Archivo

Este viernes, la Fiscalía de la República Democrática del Congo ha demandado la imposición de la pena de muerte para Joseph Kabila, quien se enfrenta a un juicio ‘in absentia’ en un tribunal militar. Kabila es acusado de traición y crímenes de guerra, especialmente por su supuesto vínculo con el grupo insurgente Movimiento 23 de Marzo (M23).

Según la acusación, Kabila habría sido el cerebro detrás de múltiples violaciones a los derechos humanos, tales como homicidios, ejecuciones sin juicio previo, violaciones y deportaciones involuntarias, todas ejecutadas por milicianos. Se ha establecido una conexión clara entre el expresidente y el M23, destacando su visita en mayo a Goma, una localidad bajo el dominio de dicho grupo.

La Fiscalía ha señalado que no hay circunstancias atenuantes que justifiquen una reducción de la condena para Kabila, quien podría enfrentar penas menores únicamente por los delitos de apología del terrorismo (20 años de cárcel) y conspiración (15 años), de acuerdo con el sitio web ‘Actualité’.

Kabila dejó la presidencia en 2019 y ha vivido fuera del país durante más de dos años. ‘Se fue de República Democrática del Congo por el empeoramiento del contexto de seguridad’, explicó, situación que se ha intensificado en las zonas del este, donde abundan los recursos naturales.

Personalizar cookies