El grupo humanitario SOS Méditerranée ha lanzado una acusación el lunes, señalando un ataque ‘deliberado’ e ‘ilegal’ de la Guardia Costera de Libia contra el navío ‘Ocean Viking’ mientras este realizaba operaciones de rescate en zonas marítimas internacionales próximas a Libia.
Según la organización, el ‘Ocean Viking’ fue interceptado por una patrulla libia, la cual les ordenó desplazarse hacia el norte, ignorando la autorización de Italia que les permitía permanecer en la zona para continuar con su misión de rescate.
SOS Méditerranée ha relatado que ‘sin previo aviso dos hombres a bordo de la patrullera abrieron fuego contra el barco humanitario, desatando 20 minutos de tiroteo incesante’ y aunque no se registraron heridos, ‘todos a bordo temieron por su vida’.
Además, han reportado daños significativos en el puente de mando del barco, incluyendo ‘impactos de bala a la altura de la cabeza, la destrucción de varias antenas, la rotura de cuatro ventanas y daños en las lanchas rápidas de rescate’, así como en otro equipo humanitario.
En el momento del ataque, había 87 migrantes a bordo, quienes fueron rescatados durante el fin de semana y encontraron refugio dentro del navío gracias al personal de SOS Méditerranée y de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).
‘Tras el incidente, el MV ‘Ocean Viking’ emitió una señal de socorro y alertó a la OTAN, solicitando protección y asistencia’, comunicó la ONG, aunque la ayuda prometida por un buque de la Armada italiana nunca se materializó.
El director de operaciones de la ONG, Soazic Dupuy, ha denunciado este evento como ‘un acto indignante e inaceptable’ que demuestra un ‘ataque deliberado y selectivo contra nuestra tripulación y nuestras capacidades de rescate’. Además, ha enfatizado que este no es un ‘caso aislado’ y ha criticado el ‘largo historial de comportamiento imprudente’ de la Guardia Costera libia.
‘Exigimos una investigación exhaustiva de los hechos de ayer por la tarde y que los responsables de estos ataques que ponen en peligro la vida sean llevados ante la justicia’, exigió Dupuy, concluyendo con un llamado a ‘el fin inmediato de toda colaboración europea con Libia’ debido a su comportamiento en altamar.