Starmer y Merz establecen un tratado de amistad y defensa en respuesta a amenazas globales

El canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro británico, Keir StarmerMichael Kappeler/dpa

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, junto al canciller alemán, Friedrich Merz, han formalizado un tratado de amistad en Londres, calificado como «histórico». Este acuerdo incluye un «profundo compromiso de defensa mutua» ante cualquier agresión en el contexto de la tensión con Rusia por la situación en Ucrania.

«Bajo este tratado uniremos nuestras industrias para aumentar las exportaciones de defensa en miles de millones de libras y aceleraremos nuestra colaboración en armas y equipos de alta tecnología, fortaleciendo a la OTAN y manteniendo a nuestra gente segura», destacó Starmer.

Merz detalló que el documento de 27 páginas es una «respuesta conjunta» a los «desafíos de una nueva era», buscando «unir fuerzas» para garantizar «un futuro de prosperidad, seguridad y sostenibilidad». El acuerdo promoverá una colaboración más intensa en el desarrollo de drones y la producción conjunta de equipo militar, además de cooperar en ejercicios militares y defensa cibernética.

El tratado, firmado en el Museo de Victoria y Alberto, incluye la construcción de una conexión ferroviaria directa entre Londres y Berlín a través del Canal de la Mancha y la implementación de puertas electrónicas para viajeros de ambos países. Además, facilitará los intercambios escolares sin necesidad de visado.

En términos de migración, ambos gobiernos se comprometen a intensificar la colaboración en retorno de migrantes, asistencia legal mutua y combate al crimen transfronterizo. Económicamente, se establecerá un foro empresarial bilateral y se expandirán las inversiones y la cooperación energética a través del mar del Norte.

Denominado el tratado de Kensington, este es el acuerdo más significativo entre ambas naciones desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. La firma contó con la presencia de los ministros de Exteriores de ambos países, David Lammy y Johann Wadephul.

Personalizar cookies